Facua-Consumidores en Acción, organización dedicada a proteger los derechos de los consumidores, ha realizado una recomendación a los propietarios de uno de los vehículos afectados por el escándalo de Volkswagen, que cuenta ya 11 millones de unidades: Facua desaconseja llevar el vehículo al taller o concesionario si la marca alemana no garantiza sus prestaciones.
Es decir, la organización alerta que Volkswagen debe precisar a los propietarios de los coches afectados si las intervenciones que tiene previsto realizar van a provocar una pérdida de potencia o va a aumentar el consumo de combustible en relación con lo anunciado en el momento de su venta. Además, pide al fabricante germano que aclare qué tipo de intervención pretende realizar.
Facua-Consumidores en Acción también lamenta la ‘escandalosa pasividad’ de las autoridades de protección a los consumidores ante el que ya se conoce como Dieselgate. ‘Ni el ministro de Sanidad Alfonso Alonso ni los consejeros autonómicos han anunciado aún actuaciones contra las filiales de la multinacional en España’, dicen desde Facua.
La organización ha creado una plataforma de afectados que ya representa a unos 18.000 propietarios de vehículos de Volkswagen, Audi, Skoda y Seat afectados. Por su parte, el Grupo Volkswagen ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 180 361) en el que los propietarios de uno de sus coches pueden consultar si éste es uno de los afectados: los usuarios deberán facilitar el número de bastidor, así como rellenar un formulario en las webs de las diferentes marcas del grupo.
También te puede interesar
- Escándalo Volkswagen: la historia secreta del motor EA 189
- Volkswagen y el escándalo de las emisiones: todas las claves y preguntas