El tema de la financiación es una de las mayores preocupaciones de los clientes a la hora de comprar un coche. Es frecuente que estos se pregunten si podrían cancelar el crédito y si, en ese caso, podrán devolver el coche como medio de pago.
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha salido al paso de estas dudas: el hecho de que un cliente cancele la financiación, aseguran, no implica que cancele la compra del coche, que seguirá siendo efectiva. De ello se desprende que, cancele el crédito o no, la obligación de abonar el precio del vehículo a la financiera persistirá.
Según la ley de contratos de crédito al consumo, el comprador que financia un vehículo tiene derecho a cancelar el préstamo en un plazo de 14 días naturales sin alegar motivo alguno y sin que se le imponga una penalización económica. Lo que sí tendrá que pagar serán los intereses generados por el crédito durante los días que haya estado en vigor.
No obstante, en sentido contrario, la cosa cambia: ‘Si, por cualquier motivo, el conductor decidiera cancelar el contrato de compraventa del vehículo, sí quedaría automáticamente cancelado el contrato de financiación al que va unido’, explican fuentes de Ganvam.
También te puede interesar
El decálogo de la financiación: compra más fácil
Ventajas e inconvenientes de comprar coche por internet