Europa del Este ya no es tan barata

Un informe de la asociación de fabricantes de automóviles alemanes VDA indica que los gastos laborales en países como Rumanía, Eslovaquia, República Checa, Polonia o Hungría han aumentado un 30 por ciento desde 2004.

Europa del Este ya no es tan barata
Europa del Este ya no es tan barata

Los trabajadores de las fábricas de automóviles situadas en países de Europa del Este reclaman una mejora en sus condiciones laborales. El salario medio en Eslovaquia, Rumania, Hungría, República Checa y Polonia es de 7 euros por hora trabajada, muy lejos de los 43,94 euros que cobran los alemanes o los 22,83 euros que perciben los españoles.

Representantes de las marcas de automóviles admiten que las condiciones de los trabajadores en esta zona han mejorado, y, prueba de ello, es el reciente informe que ha dado a conocer la asociación de fabricantes alemanes VDA. Este estudio señala que los costes laborales en los países de Europa del Este han subido un 30 por ciento desde 2004.

Un ejemplo que demuestra que los trabajadores de los nuevos países de la Unión Europea quieren que sus condiciones se equiparen a las de otros compañeros suyos europeos es la huelga general que se inició en la planta rumana de Pitesti de la firma Dacia el pasado 24 de marzo. A día de hoy, estos trabajadores continúan con los paros, algo que se ha dejado notar en el ritmo de fabricación de vehículos de esta fábrica, con 15.000 unidades menos producidas.

Los trabajadores de Pitesti reclaman una revisión en sus salarios para que éste se sitúe de media en los 435 euros (actualmente, cobran 285 euros). Responsables de Dacia no dan su brazo a torcer y proponen un incremento menor.

Hay que recordar que Renault es la distribuidora en nuestro país de la marca Dacia. Su modelo estrella, el Logan, ha encabezado en España el fenómeno de los coches 'low cost', que muy pronto se reforzará con la llegada a Europa de las marcas chinas. El vehículo hindú Tata Nano, el automóvil de los 1.700 euros, es quizás el referente mundial de los coches de bajo coste, aunque por el momento sólo se empezará a vender en la India.