El Consejo de Ministros europeos, al que acudirá el titular español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dará su apoyo a la normativa que regulará la creación de patentes únicas en los 25 Estados miembros que han apoyado esta decisión, a excepción de España e Italia, que se mantuvieron fuera del pacto por considerar que discriminaba a sus lenguas.
También respaldarán una regulación sobre los acuerdos de traducción, que establece que las patentes solo estarán disponibles en alemán, inglés y francés, aunque los países podrán someter sus solicitudes en cualquiera de los 23 idiomas oficiales de
Asimismo, respaldarán un principio de acuerdo sobre el tribunal que gestionará los litigios sobre la patente europea, cuya futura sede central estará en París. El pleno del Parlamento Europeo, por su parte, votará estas regulaciones el martes en Estrasburgo con idea de cerrar una negociación que ha durado 30 años en el seno de
Los ministros también intercambiarán puntos de vista sobre el nuevo plan de acción "Cars 2020" presentado por
Acudirán al Consejo tras haberse reunido esta noche en una cena con el vicepresidente de
Uno de los objetivos del plan "Cars 2020" es mejorar el mercado interior, es decir, tratar de armonizar los "incentivos" que los Veintisiete ofrecen al sector en sus territorios, como por ejemplo los planes de estímulo de compra de coches, entre los que están el Plan PIVE recientemente puesto en marcha en España.
En este sentido, Bruselas pretende ofrecer a los Estados miembros orientación sobre cómo invertir en incentivos al sector sin recurrir a las ayudas de Estado, muy limitadas por la regulación comunitaria. Otra de las prioridades del plan es mejorar la competitividad del sector europeo en el mercado global, dentro de lo que se buscará aplicar mejores salvaguardas a los pactos con terceros países, y fomentar la investigación y la innovación, con especial atención a los vehículos limpios.
Los ministros también abordarán la situación de la industria europea y esperan aprobar unas conclusiones sobre la contribución de la política industrial a la recuperación económica.
También mantendrán un debate público sobre la propuesta de modernizar el código aduanero europeo, de cara a ajustar algunas previsiones de esa legislación, que data de 2008, e intentarán consensuar un acuerdo político sobre el establecimiento de un plan de acción en las aduanas de
En la segunda jornada del Consejo, el martes, los ministros de Investigación intentarán concluir un acuerdo político sobre un plan específico para el próximo programa marco dedicado a la ciencia y la investigación, conocido como Horizonte 2020, para el que
Ese plan definirá objetivos específicos en las prioridades de Horizonte 2020, como son la excelencia científica o el liderazgo industrial. Además, intentarán acordar los campos prioritarios para el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en 2014-2020.