Las cifras de ITV siguen mes a mes consolidando tendencias y advirtiendo de lo que ocurre en nuestro parque automovilístico. En este sentido, los últimos datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid, publicados hoy por la asociación AEMA-ITV, ponen de manifiesto que el porcentaje general de rechazos en las primeras inspecciones sigue ligeramente en ascenso.
Así, de los 192.215 vehículos sometidos a la revisión obligatoria, las ITV de la Comunidad de Madrid confirman un porcentaje de suspensos del 16,8 por ciento durante el pasado mes de febrero, índice que era del 16 por ciento hace justo un año. Aunque la subida es muy leve, consolida una tendencia de estabilización o empeoramiento del estado de los vehículos que hay en circulación, lejos de apreciarse de momento mejoras.
Los ciclomotores de entre 10 y 15 años, los vehículos con más suspensos
Sin embargo, dentro de todos estos datos de carácter general, AEMA-ITV pone hoy en el foco a un tipo de vehículo que está generando muchos más suspensos en las revisiones obligatorias, mostrando la tasa de rechazos más significativa de todo el parque. Hablamos de los ciclomotores de más de 10 años de antigüedad.
En total, el número de rechazos en las revisiones obligatorias a los ciclomotores de entre 10 y 15 años de antigüedad se sitúa ya en nada menos que el 31,9 por ciento, cuando hace un año esta tasa era del 27,1%. Es decir, más de 3 de cada 10 de estos vehículos que se presenta a la ITV termina con resultado desfavorable, una cifra sin duda muy alta y que pone de manifiesto el mal estado general que tienen para la circulación.

En el caso de los ciclomotores de más de 15 años, más antiguos todavía, los datos paradójicamente son mejores, con una tasa hoy de rechazo en las ITV madrileñas del 27,9 por ciento. Eso sí, también han experimentado un importante deterioro, ya que el pasado año ese porcentaje bajaba al 24,8 por ciento.
Desde AEMA-ITV quieren advertir de la importancia del mantenimiento general de los ciclomotores, donde la falta de inspecciones periódicas por norma general puede terminar traduciéndose en mayor riesgo de sufrir también accidentes de tráfico debido a su mal estado general. Jorge Soriano, presidente de la asociación, nos advierte por tanto de que “el incremento de los rechazos en ciclomotores nos indica que muchos de estos vehículos no están llegando en las condiciones adecuadas a la inspección. Es fundamental que sus propietarios sean conscientes de la necesidad de realizar un mantenimiento preventivo para garantizar la seguridad en las vías públicas, ya no solo para poder superar la ITV a la primera, sino por su propia seguridad y la del resto de usuarios de las vías públicas. Hay que tener en cuenta, además, que como estos vehículos no cuentan con una carrocería que proteja a sus conductores, en caso de accidente éstos son mucho más vulnerables y las lesiones pueden resultar más graves o incluso fatales".

Las emisiones contaminantes, la primera causa de suspenso general en las ITV
El informe mensual de los resultados de las ITV madrileñas vuelve a poner de manifiesto que las emisiones contaminantes siguen siendo la primera causa de suspensos en todas las revisiones a vehículos, representando hasta el 28,2 por ciento del total. Por detrás, los fallos en los sistemas de alumbrado y señalización son de nuevo la segunda causa de suspensos, con un 26,9%, mientras que los defectos graves en los sistemas de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión ocupan la tercera posición por volumen de rechazos, con un 19,2 por ciento. Seguirían los fallos en frenos, acaparando el 7,3% del total de defectos graves registrados en las ITV.