Estos son todos los coches que no van a poder circular por ciudad a partir del próximo mes de enero

Se acerca el mes de enero de 2023 y eso significará para muchas ciudades la entrada en vigor de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones y sus nuevas restricciones.

Todos los coches que no podrás conducir ya por la mayoría de ciudades en menos de 2 años
Todos los coches que no podrás conducir ya por la mayoría de ciudades en menos de 2 años

Con la llegada del nuevo año, muchas ciudades españolas se enfrentan a cambios importantes en lo que a movilidad se refiere. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno puso como fecha límite la de enero de 2023 para 149 ciudades españolas: aquellas de más de 50.000 habitantes y las de más de 20.000 con altos índices de contaminación deberían contar su propia Zona de Bajas Emisiones.

El objetivo, como ya sabrás, es el de limitar el uso del vehículo privado en las ciudades, llevando a cabo medidas que permitan reducir las emisiones contaminantes derivadas de la propia movilidad y mejorar la calidad del aire. Las conocidas como ZBE restringirán el acceso, circulación y estacionamiento de los vehículos, tal y como ya viene sucediendo desde hace un tiempo en ciudades como Madrid y Barcelona.

¿Cuáles son los vehículos afectados por esta normativa? Hay que recalcar que cada ayuntamiento tiene la potestad de adaptar la normativa como quiera. En Barcelona, por ejemplo, los vehículos sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT no pueden circular por la ciudad de lunes a viernes de 7:00 a 20:00h.

Las ciudades españolas más afectadas en las que no podrán entrar en su área ZBE un tercio de los coches
A partir de enero del 2023 todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deberían contar ya con su propia ZBE.

Sin embargo, en Madrid, los vehículos sin etiqueta no pueden ni siquiera entrar dentro del límite de la M-30 (salvo excepciones), ni tampoco por la ZBE de Plaza Elíptica. En 2023, incluso, no podrán circular por la propia circunvalación. Por su parte, los vehículos con etiquetas B y C tienen limitada su movilidad por la Zona Centro y solo pueden acceder para dejar el vehículo en un aparcamiento público.

¿Qué sucederá en el resto de ciudades? Está claro que los vehículos sin etiqueta serán el principal foco de las restricciones. Alrededor de 4 millones de vehículos estarían afectados, lo que supone un tercio, aproximadamente, de los vehículos que circulan por las ciudades españolas. Hay ciudades donde este porcentaje es superior: por ejemplo, en León, Ponferrada o Santa Cruz de Tenerife rondan o superan el 40% de vehículos sin etiqueta.

Un texto del Gobierno previo a la normativa definitiva venía avisando de que los vehículos con etiquetas B y C serían los siguientes en la lista. Claro que, como decíamos, dependerá finalmente de lo que determine cada ayuntamiento por su cuenta.

 

Así serán las nuevas restricciones en las calles de Madrid a los vehículos más contaminantes. Foto: iStock.

Relacionado

Los coches que ya no pueden entrar en Madrid y que tampoco lo harán en 2023 en otras ciudades

Así puedes conocer todas las ciudades con Zonas de Bajas Emisiones, mapa, coches con restricciones…

Relacionado

Así puedes conocer todas las ciudades con Zonas de Bajas Emisiones: mapa, coches con restricciones…