La Policía, así como la DGT o la Guardia Civil, debe estar al día en cuanto a medios para velar por la seguridad de todos los habitantes españoles. Los vehículos son su día a día y, por ello, es importante ir actualizando la flota según convenga.
El caso
Se trata de una adición de casi 40 vehículos nuevos, en concreto, de 38 a su flota en la región de Valencia. 21 de ellos irán a la provincia de Valencia, 14 a Alicante y 3 a Castellón. El reparto se basa en diversos motivos que las autoridades tienen en cuenta.
Los coches
El total de las 38 unidades corresponden a modelos Ford Kuga Híbridos alquilados a la empresa de renting y gestión de movilidad corporativa del Grupo BMW, Alphabet. Se han alquilado hasta el año 2027, por un concurso que ha supuesto un total de 14,7 millones al departamento, actualmente dirigido por Fernando Grande-Marlaska en funciones.
Estos 38 Ford Kuga Híbridos son salidos de fábrica. Están equipados con la tecnología necesaria para llevar a cabo las labores policiales. El principal cometido que deben cumplir es el de contribuir a la seguridad ciudadana, de una manera más sostenible, lo que hace que luchen contra el cambio climático.
Este contrato ha supuesto que, además de en la Comunidad Valenciana hasta el próximo año 2027, estos coches policiales también se han empezado a mover por otras ciudades españolas a partir de septiembre.
No obstante, recordamos que antes de esto, la propia Policía ya se había hecho con una flota de coches híbridos, aunque en el anterior caso se trataba del Peugeot 308.

Presentación
La presentación de estos vehículos, ya pintados con los colores de la Policía, se realizó en la mañana de un jueves y contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el jefe superior de Policía de la Comunidad Valenciana, Jorge Marti, quienes, junto con otros altos mandos policiales, estuvieron acompañando a los vehículos en la explanada Antonio Ferrandis, cerca del paseo de Neptuno en la capital valenciana.
La propia Pilar Bernabé expresó su conformidad al contar con coches patrulla más sostenible y presumió del acuerdo: “Se suman al parque móvil de la Policía Nacional en la C. Valenciana. Quiero recordar hoy que en la C. Valenciana tenemos el mayor número de efectivos tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil de su historia. Y quiso agradecer al Ejecutivo: “Y esto es posible gracias a la apuesta del Gobierno de España por incrementar, por mejorar las plantillas de ambos cuerpos policiales y de sus infraestructuras y recursos materiales, como lo demuestran estos casi 40 nuevos coches patrulla.”
Hay que mencionar que esta inversión viene de los fondos europeos Next Generation, que ayudan a renovar la flota con vehículos más sostenibles.