Según un informe elaborado por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA), durante el pasado año 2015 los radares de la policía municipal de Madrid han formulado la friolera de 372.535 denuncias por un importe nada desdeñable de 44.812.500 euros, por sobrepasar los límites de velocidad establecidos. Esto supone la inestimable cantidad recaudada de… ¡5.115 euros a la hora!, cifra que convierte a estos ‘artilugios’ en efectivas máquinas de hacer dinero.
Top 10 de los radares que más multan en Madrid
Sin lugar a dudas es en la M-30 donde se produce la mayoría de las infracciones, exactamente un 68,3 por ciento del total, y más concretamente en los túneles donde se concentra el 56,2 por ciento de las denuncias al reducirse el límite de velocidad a 70 km/h. Pero el radar más efectivo está situado en la Av. Portugal, de entrada a Madrid (Km. 4,150), que formula el 15,8 por ciento del total de las multas. Le sigue de cerca el que está situado en el km. 4 de la A-5, a la altura de Batán, con un 13,2 por ciento de las mismas.
Veamos cuáles son los diez radares que más denuncias acumulan y cuánto recaudan.
Ubicación |
Nº denuncias |
Recaudación |
1. M-30 Túnel Av. de Portugal (entrada a Madrid Km. 4,150). |
59.127 |
6.148.400 € |
2. A-5 Km. 4 (Batán). |
49.381 |
5.081.300 € |
3. M-30 C1 Km. 6,700. |
38.585 |
4.003.600 € |
4. M-30 Túnel Km. 10,3. |
32.814 |
3.391.200 € |
5. M-30 Túnel km. 16,530 (Pº Pontones). |
25.042 |
2.576.500 € |
6. M-30 C2 Km. 7,8 (enlace O`Donnell). |
16.552 |
1.689.600 € |
7. M-30 C1 Km. 0,5 (entrada A-1). |
15.634 |
1.598.900 € |
8. M-30 C2 Km. 27. |
14.646 |
1.513.600 € |
9. M-30 Túnel Km. 14,2. |
13.966 |
1.412.500 € |
10. M-30 Túnel Km. 19,06 (Marqués de Monistrol). |
9.548 |
982.200 € |
También hay otros radares que, sin entrar en la clasificación del top 10 realizada por la AEA, se han quedado a las puertas por su alta actividad.
Ubicación |
Nº denuncias |
Recaudación |
M-30 Km. 25,700. |
8.766 |
885.600 € |
M-30 Túnel NC Km. 17,170. |
6.550 |
658.400 € |
O`Donnell (F19, F21, F23, F38, F58, F60 y F62). |
6.171 |
868.800 € |
Subterráneo de Costa Rica. |
6.158 |
758.200 € |
Av. Andalucía (F1, F16, F31, F34, F39, F40, F41, F42, KM. 1 y 3). |
5.120 |
820.600 € |
M-30 Km. 13,860. |
4.598 |
472.100 € |
Av. Mediterráneo (F10, F12, F16, F17, F19, F93, Km. 4,9 y 5). |
4.463 |
1.146.200 € |
Av. América (F31 y 4,6). |
3.226 |
455.300 € |
M-30 Km. 19,800. |
2.605 |
264.300 € |
M-30 Km. 14,740. |
2.532 |
256.900 € |
Las calles donde más se recaudaComo dato positivo indicar que, según afirma la organización de defensa del conductor, a pesar del importantísimo número de denuncias que se formulan en la capital, en la inmensa mayoría (el 90,9 por ciento de los casos) se trata de excesos mínimos de velocidad que apenas supera el 10 por ciento del límite establecido, lo que supone una sanción de 100 euros.
Si eres de los de ‘no sin mi coche’, cuidado al callejear por el centro sobre todo cuando pases por estas diez calles de Madrid, destacadas por la AEA como las habituales donde se llegan a duplicar el límite genérico de velocidad, alcanzando los 100 km/h. Estas son: Pº de la Castellana (a la altura de los nº 92, 244, y 292); C/ Alcalá, en el nº 596; C/ Príncipe de Vergara, por el 142; Pº Sta. Mª de la Cabeza, en el nº 139; Cuesta del Sagrado Corazón, a la altura de la farola 5; Vía Lusitana, farola 22; AV. del Cardenal Herrera Oria, farola 188; Túnel de Costa Rica; Av. del Mediterráneo, por la farola 19; y O´Donnell, también farola 19.
Como dato curioso el estudio también señala las velocidades más altas captadas por un radar en la capital el pasado año. Se trata de un conductor ‘cazado’ en el kilómetro 6,7 de la M-30 a 158 km/h, cuando el límite en ese punto es de 90 km/h. Pero el mayor exceso sobre el límite permitido se ha producido en la M-30, esta vez en el kilómetro 16,530, al detectar un vehículo que circulando a 139 km/h en un tramo donde no se puede superar los 70 km/h.
También te puede interesar
Adiós a las multas: ya existe una app que las recurre
Los Ayuntamientos ponen cinco veces más multas que la DGT