Estos son los elementos del coche que ya debes revisar para un viaje seguro

Los meses de julio y agosto son en los que más desplazamientos hacemos, por ello deberemos revisar nuestro coche antes de salir para tener un viaje seguro.

Estos son los elementos del coche que ya debes revisar para un viaje seguro
Estos son los elementos del coche que ya debes revisar para un viaje seguro

Como no podía ser de otra manera, el coche es la opción preferida por los españoles para realizar este tipo de desplazamientos. La gente de Midas nos advierte de la necesidad de garantizar que el vehículo se encuentra en perfectas condiciones para salir de viaje y nos enseña cuáles son los 4 elementos que debemos revisar meticulosamente.

Batería

Se trata de la principal fuente de energía del vehículo, encargándose del motor, de los sistemas eléctricos y de diversos sensores de cara a que estos tengan un buen funcionamiento. Debemos comprobar su estado de manera regular y asistir a las revisiones periódicas que recomienda la marca para garantizar el buen estado de la misma y que no nos juegue una mala pasada en la carretera. Su vida útil suele ser de 5 años, excepto si llevas activado el Start-Stop que lo reducirá de manera considerable. Si se acerca la fecha en que debes cambiarla, no esperes y reemplázala para evitar cualquier problema en mitad de un viaje.

Batería del coche
Batería del coche

Filtros

El correcto funcionamiento del motor depende en gran medida del estado de los filtros de aire, aceite y combustible, ya que estos se encargan de garantizar la correcta refrigeración del motor, de recoger las impurezas que puedan dañarlo y de que la gasolina o el gasóleo lleguen en condiciones óptimas al motor.

Por ello, debemos verificar su buen estado antes de emprender nuestro viaje. Los filtros hay que cambiarlos de 15.000 km a 30.000 km después de haber puesto los anteriores en el caso del de aceite, y de 60.000 a 90.000 km, los de aire y combustible.

Filtro nuevo al lado de un filtro usado
Filtro nuevo al lado de un filtro usado

Sistemas de seguridad

Nuestra seguridad debería ser siempre lo primero. Por ello los neumáticos, los frenos y los amortiguadores son considerados como elementos básicos en ella. Eso quiere decir que es clave revisar los tres antes de emprender ningún desplazamiento. La rueda debe tener una profundidad igual o mayor a 16mm y no presentar ningún tipo de irregularidad. Deberemos comprobar el estado de las pastillas y los discos de freno, así como el líquido de freno. Además los amortiguadores deberíamos cambiarlos cada 5 años o en torno de los 80.000 kilómetros a los 100.000 kilómetros. Por supuesto no nos podemos olvidar del cinturón de seguridad, el cual debe tener un perfecto funcionamiento, cosa que se puede comprobar dando algún tirón para ver si tiene tensión y que responderá en caso de accidente.

Si viajamos con niños y necesitamos una silla o un sillín especial, hay que comprobar las sujeciones sobre las que se montan estos.

Neumático trasero izquiero de un coche
Neumático trasero izquiero de un coche

Visibilidad

Este concepto abarca muchos compuestos del coche como los intermitentes, los faros, las luces del interior del habitáculo, los limpiaparabrisas, etc. La visibilidad en cuanto al coche es un claro sinónimo de seguridad, por lo que antes de iniciar cualquier travesía es clave verificar el estado de todas las luces del coche, al igual que lo es comprobar el estado de las escobillas del limpiaparabrisas, que son indispensables en condiciones climatológicas desfavorables como nieve o lluvia. Esto se sabe cuando al accionarlos con agua, ensucian más que limpian, aunque siempre tienes la opción de cambiarlos una vez al año

Archivado en:

Descubre así dónde están los radares ocultos de la DGT

Relacionado

Así puedes saber dónde están todos los radares ocultos de la DGT

Configura así Google Maps para que te avise de los radares

Relacionado

El truco definitivo para conocer dónde están todos los radares Veloláser de la DGT en Google Maps

DGT: estas son las mejores horas para viajar

Relacionado

Estas son las mejores horas para viajar según la DGT