En una época de transición a los coches eléctricos, que siguen siendo caros, es muy agradable recibir listas como esta de AutoScout24 con los modelos más baratos del mercado, especialmente para aquellas personas que solo necesitan un coche útil con el que mover que, además, siendo eléctrico, tendrá bajos costes de mantenimiento en lo que respecta a la energía con la que se mueve.
Estudio
En el análisis del pasado jueves que ha publicado el portal especializado en coches de segunda mano de Sumauto, AutoScout24, se relata que tan solo un 4% de los coches BEV disponibles en el mercado español, cuenta con un precio inferior a los 25.000 euros. Además, a ellos se les puede sumar el Plan MOVES III, con ayudas de hasta 7.000 euros si achatarras tu antiguo coche. Con el análisis citado anteriormente del sitio de segunda mano, han llegado a la conclusión de que solo hay cuatro modelos que cumplen con estos requisitos:
- Dacia Spring: cuenta con dos versiones de 45 CV y 65 CV desde 19.590 euros y 21.240 euros respectivamente.

- Invicta Electric D2S: cuenta con dos versiones de 49 CV con baterías de 17 kWh o 27 kWh a elegir, con precios desde los 18.399 euros y desde los 22.399 euros de manera respectiva.

- Citroën e-C3: cuenta con dos versiones de 113 CV, la You y la Max, a partir de los 23.800 euros en el caso de la primera y de los 28.300 euros en la segunda, lo que dejaría dicha versión fuera del ranking.

- Yudo 3 Élite: cuenta con una sola versión de 95 CV que entra en esta recopilación por menos de 25.000 euros de milagro. Está disponible desde 24.998 euros.

Y más
Hay, sin embargo algunos coches más que pueden llegar a rondar estos precios, pero eso sí después de haber aplicado los descuentos del Plan MOVES III y de las propias marcas:
- Renault Twingo E-Tech.
- MG4.
- Hyundai Kona EV.
- Fiat 500e.
- MG ZS EV.
- BYD Doplhin.
- Nissan Leaf.

Desde Sumauto sostienen que, a medida que llegan nuevos lanzamientos, el precio va decayendo generación tras generación y creen que a medida que vayan saliendo más modelos nuevos "la democratización" de los coches BEV "llegará de forma inminente". De hecho, ha querido añadir cinco nuevos modelos que aspiran a entrar en este ranking como son:
- Renault 5
- Cupra Raval
- Skoda e-Small
- Tesla Model 2.
El portavoz de la compañía de ventas, Ignacio García Roji ha declarado: “Los avances tecnológicos realizados en los últimos años, junto al abaratamiento de las materias primas que ha permitido que el coste de la producción de baterías haya alcanzado un punto de inflexión (100 dólares por kWh), según la consultora Benchmark Mineral Intelligence, dibujan un escenario de lo más optimista”.