Es verdad que si sumamos gasolina y diésel sigue suponiendo la mitad de las ventas de nuestro mercado, aunque claramente a la baja. También es verdad que es una tipología de mecánicas que se han satanizado gratuitamente y que deberían ser un primer escalón de reposición del vehículo viejo que es el generador del 92 por ciento de las emisiones en nuestro país que llegan del parque automovilístico. Pero los políticos no creen en esta etiqueta C que tanto ha aportado a nuestra industria –los líderes en diésel y gasolina se fabrican en nuestro país, como ejemplo- y aunque el límite a su vida útil como compra se haya puesto en 2035, antes languidecerán porque a ver quién es el valiente que compra un gasolina, diésel o híbrido un par de años antes a la prohibición de su fabricación, y con unas marcas que los irán eliminando de su oferta progresivamente mientras apuestan descaradamente por el eléctrico.
Mientras tanto, dos made in Spain liderando el mercado en gasolina –Seat Arona- y diésel –Citroën C4-, el primero a la baja en ventas, el segundo creciendo. Completan los podios en diésel el Peugeot 3008 y el Audi Q3, mientras que en gasolina el segundo escalón del podio es para el Volkswagen T-Roc y el tercero para el Dacia Sandero.
Diésel |
Nº Unidades vendidas enero-noviembre |
1.Citroën C4 |
6.498 |
2.Peugeot 3008 |
6.026 |
3.Audi Q3 |
5.816 |
4.Peugeot 2008 |
5.261 |
5.Citroën C3 Aircross |
4.843 |
6.Dacia Duster |
4.712 |
7.Peugeot 208 |
4.564 |
8.BMW X1 |
4.317 |
9.Citroën C3 |
4.300 |
10.Peugeot 308 |
3.656 |
Gasolina | Nº Unidades vendidas enero-noviembre |
1.Seat Arona |
15.891 |
2.VW T-Roc |
12.241 |
3.Dacia Sandero |
12.222 |
4.VW T-Cross |
12.123 |
5.Opel Corsa |
10.144 |
6.Seat Ibiza |
10.104 |
7.Cupra Formentor |
9.051 |
8.Citroën C3 |
8.646 |
9.Peugeot 208 |
8.142 |
10.Peugeot 2008 |
7.898 |