Sí, seguro que, más o menos, si conduces habitualmente por ciertas carreteras o viajas en vacaciones a los mismos destinos, hay una lista que ya tienes hoy bastante controlada: la de los radares de velocidad. A pesar de que la DGT cuenta con más de 2.100 ubicaciones, distribuidas entre decenas de radares móviles, fijos y de tramo, estas localizaciones son bien conocidas y, regularmente, te las solemos detallar: aquí puedes encontrar de nuevo toda la lista de radares.
Sin embargo, en los últimos años ha crecido de manera muy importante un nuevo tipo de sistema de control en carretera, que preocupa especialmente a la DGT y que no resulta tan conocido: el de las cámaras que detectan el uso del cinturón y del teléfono móvil al volante. Según las estadísticas de la DGT, durante todo el año 2022 hasta 300 de las 1.000 víctimas mortales que se produjeron tuvieron la causa en una distracción. Y entre las distracciones, casi un 34% son producidas hoy por la peligrosa utilización del teléfono móvil.
Por eso, la DGT ha ido poco a poco incorporando nuevas cámaras de este tipo a las carreteras de toda España, al tiempo que incrementaba también las sanciones. Y es que, con la última Ley de Tráfico aprobada, si no usar el cinturón de seguridad se penaliza con 200 € y 3 puntos, usar el teléfono móvil, aunque sea solo por sujetarlo con la mano, puede llegar a acarrear una multa de 200 euros y 6 puntos.

En total, como hemos dicho, la DGT ya tiene activadas por toda España un total de 245 cámaras de control de cinturón y móvil, tras sumar a las 225 iniciales otros 20 dispositivos que se añadieron más tarde. Difícilmente distinguibles en muchas ocasiones, antes de detallarte la lista completa con todas sus ubicaciones por provincias y carreteras, es importante que conozcamos bien cómo funcionan.
Cómo multan y así funcionan las 245 cámaras de la DGT
Dispositivos ya fundamentales para la DGT, este tipo de nuevas cámaras se ubican hoy principalmente en pórticos en las carreteras y cuentan con tecnología de reconocimiento y lectores de matrículas, que tienen conexión directa con las bases de datos de Tráfico para emitir multas en tiempo real.
Capaces de detectar como hemos anticipado ya tanto la ausencia del cinturón de seguridad como el uso del teléfono móvil al volante, estas cámaras realizan una serie de fotografías para cerciorar la infracción. Si estas resultan legibles y muestran visiblemente bien tanto la matrícula como la propia infracción, entonces se procede la tramitación de la sanción correspondiente, indicando la fecha y hora de la misma, el punto kilométrico y la carretera.

La DGT, eso sí, especifica que, para no invadir la intimidad de los pasajeros que viajan en un vehículo privado, estas imágenes captadas por las cámaras se someten posteriormente a un proceso de sombreado de las personas que viajan a bordo, para poder únicamente identificar al conductor.
Las nuevas 245 cámaras de la DGT, una a una y provincia a provincia
Ahora sí, conocido el sistema y cómo funciona, llega la hora de mostrarte, una a una, dónde se sitúan estas nuevas cámaras de cinturón y móvil. El siguiente listado es oficial de la DGT, tiene todas las localizaciones vigentes tras su última actualización y muestra, provincia a provincia, dónde se sitúan todas las 245 cámaras.