Estas son las razones por las que la DGT recomienda no plegar jamás los retrovisores del coche

Aunque suele ser una acción bastante habitual por parte de muchos conductores, desde la DGT no la recomiendan por las siguientes razones.

Estas son las razones por las que la DGT recomienda no plegar jamás los retrovisores del coche
Estas son las razones por las que la DGT recomienda no plegar jamás los retrovisores del coche

Hay numerosas manías que tenemos los conductores en nuestro día a día. Por ejemplo, al aparcar muchos engranan una marcha para que el coche no se mueva, pero ya te contamos que un mecánico desaconseja esta práctica. Otros tantos pliegan sus retrovisores (en algunos casos es el propio coche el que lo hace de forma automática), pero los expertos de la DGT han explicado que esta última práctica no es muy recomendable.

El plegar los retrovisores cuando aparcamos tiene una razón bastante clara. En muchas ocasiones hay personas que no valoran los bienes de los demás y se dedican a golpear estos elementos del coche que, dada su ubicación, terminan rotos o descolgados. Y si ya esta es una gran molestia pues debes acudir al taller para arreglar el desperfecto, el aumento de tecnología dentro de ellos como el ajuste eléctrico o la calefacción hacen que esta pieza ahora sea mucho más costosa. Sin olvidar que está prohibido circular sin el retrovisor izquierdo.

Retrovisor roto con el coche aparcado
Retrovisor roto con el coche aparcado

Pese a estos evidentes peligros, desde la DGT explican que tener los retrovisores en su posición normal aumenta el espacio a lo ancho de nuestro vehículo, por lo que estarás indirectamente obligando a otros conductores a aparcar un poco más lejos su coche. Así de esta manera se protegerá la carrocería de golpes o arañazos provocados en la apertura de las puertas.

Otra razón que esgrimen para no plegar los retrovisores de forma manual a la hora de estacionar nuestro coche es que aumentas la posibilidad de que se te olvide realizar la acción contraria cuando vuelvas a emprender la marcha. Al final, no tenemos que olvidar que estos espejos son una gran ayuda mientras conducimos para poder tener una visión completa de lo que pasa alrededor nuestro, especialmente cuando salimos o al maniobrar en espacios reducidos. Además, en muchas ocasiones el detector de ángulo muerto o algunas cámaras están situadas en los retrovisores, por lo que anularíamos su funcionamiento de ayuda.

El retrovisor nos ayuda a vigilar nuestro entorno
El retrovisor nos ayuda a vigilar nuestro entorno

Para aquellos que tengan coches más modernos y los retrovisores se plieguen de forma automática hay que señalar que en la mayoría de las ocasiones esta función se puede desactivar. Aunque como suele pasar con otras tecnologías, dependerá del fabricante en donde poder encontrar cómo hacerlo, ya que algunos lo incluyen en el mando donde se realiza su ajuste que suele estar en las puertas y en otros está en un menú de la pantalla multimedia.

Tras analizar las recomendaciones de los expertos de la DGT está claro que debes ser tú el que de verdad consideres si es seguro o no plegar los retrovisores. Porque en muchas ocasiones no es fácil encontrar aparcamientos en los que haya un alto riesgo de golpes, ni todos tenemos o hemos comprado protectores de espejos que se venden en las tiendas de accesorios o por internet.

 

Archivado en:

Retrovisor interior de tu coche

Relacionado

Retrovisor interior de tu coche: Todo lo que debes saber

La Policía alerta del regreso del timo del retrovisor, una estafa que puede costarte 2.000 €

Relacionado

La Policía alerta del regreso del timo del retrovisor, una estafa que puede costarte 1.500 €