Primero, el día 1 de enero de 2019, la autopista AP-1 se convirtió en España en la primera que suprimió el peaje. Se trataba así de una medida inédita en vías de alta capacidad desarrolladas en nuestro país en régimen de concesión y que, a finalización de contrato, pasaba a ser gratuita. Pero, desde entonces, no ha sido la única.
El Gobierno del PSOE, liderado por el entonces ministro de Fomento y hoy de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunciaba también que a la conclusión de 2019 otras dos autopistas de peajes levantarían también sus barreras. Llegó la fecha y sucedió: tanto la autopista AP-7 en su tramo entre Tarragona y Alicante (373,8 kilómetros), como la AP-4 entre Sevilla y Cádiz (93 kilómetros) seguían el ejemplo de la AP-1.
Según anunció ya a inicios de 2020 Europa Press, toda esta gratuidad de los peajes supone ya hoy un beneficio económico para casi 100.000 vehículos que circulan por estas tres vías diariamente. Toda esta actuación forma parte del objetivo anunciado de no prorrogar los contratos de concesiones que van cumpliéndose desde los acuerdos iniciales.
Las próximas autopistas de peaje que serán gratis
Por tanto, estas vías no van a ser las únicas autopistas de peaje que serán gratuitas, ya que tres más están ya contempladas en este programa para los próximos meses. En concreto, tres importantes vías de alta capacidad que concluyen sus contratos en 2021, es decir en poco más de un año.
La primera autopista de peaje en levantar también sus barreras será la AP-2 el 31 de agosto de 2021, por la que no habrá que pagar desde esa fecha ni un céntimo para circular entre Tarragona y La Jonquera. Se trata de un tramo muy importante y transitado, que concluye su concesión con Acesa (Abertis). Los casi 15 euros de peaje se eliminarán, por tanto.
También a partir del mismo día 31 de agosto de 2021, otro tramo de la AP-7, esta vez entre Zaragoza y el Mediterráneo pasará a ser gratuito. Los 24,15 euros que cuesta ya no se cobrarán.
Y también el próximo 31 de agosto de 2021, la AP-7, pero ahora entre Montmeló y el Papiol, levantará sus barreras en este otro tramo. Ya queda menos.