Llega el Puente de la Constitución y se acercan las Navidades, los desplazamientos por carretera se multiplican y, lamentablemente, también el consumo de alcohol se convierte en un grave problema de seguridad vial. Por eso, ahora es más importante que nunca concienciarnos bien sobre los peligros que entraña la carretera y tener la máxima precaución cada vez que nos pongamos al volante.
Con este objetivo, desde la empresa de revisiones precompra de coches de segunda mano Informes Mecánicos han publicado hoy un interesantísimo estudio con las vías interurbanas que más accidentes contabilizan en España, gracias a un pormenorizado análisis de los microdatos registrados por la DGT con el consolidado anual de accidentes de todo el año 2023. Y los datos, la verdad, son muy preocupantes.
Retrato robot del accidente de tráfico en España
Antes de enumeraros una a una cuáles son las carreteras con más accidentes en España, y que por tanto podríamos considerar como las más peligrosas para la conducción, pararemos primero en analizar cómo se producen la mayoría de accidentes. Porque, sinceramente, es toda una sorpresa comprobar cómo es el siniestro tipo registrado a diario en las vías de nuestro país.

Partiendo de la base de que cada accidente genera una media de 1,3 víctimas, siempre teniendo en cuenta claro también a los heridos no hospitalizados que representan el 93% del total afortunadamente, la mayoría hoy hay que reconocer que se producen en vías urbanas, en concreto, dos de cada tres. Atropellos, colisiones, choques… Territorios tan urbanizados como Madrid o Barcelona concentran este tipo de accidente.
Sin embargo, en provincias como Ávila, Segovia, Huesca u otras donde la población está más concentrada, la tasa de accidentes es mayor en las vías interurbanas, generalmente con más peligro de sufrir además consecuencias fatales debido a la mayor velocidad de circulación.
El 90% de accidentes sucede en vías con condiciones óptimas de circulación
Dentro de este tipo más peligroso de accidente interurbano, que es el analizado por el estudio de Informes Mecánicos, hay que resaltar un hecho sorprendente: la mayoría sucede en condiciones óptimas para la conducción. Así, hasta el 90% ocurre sobre una calzada seca y limpia, con buena visibilidad y un clima despejado.

Por si fuera poco, casi 3 de cada 4 siniestros ocurren también en vías con tráfico fluido, sin retenciones, de día y con luz natural. Y más datos: 2 de cada 3 accidentes sucede con un trazado en línea recta, por lo que no hay ningún tipo de excusa que pueda justificar el accidente de tráfico. Es primordial circular en condiciones óptimas y a la velocidad adecuada.
Teniendo en cuenta por último que el informe revela además que hasta el 85% de las víctimas mortales fallece durante las 24 horas posteriores al accidente de tráfico, ya no nos enrollamos más y a continuación enumeramos las 10 carreteras españolas que más accidentes de tráfico registraron en 2023 en España. Junto a la vía, señalamos entre paréntesis el número total de accidentes.

Las 10 carreteras de España con más accidentes de tráfico
- AP-7 (923 accidentes)
- A-7 (868)
- A-2 (713)
- N-340 (479)
- A-4 (423)
- C-31 (379)
- B-20 (373)
- C-32 (331)
- N-634 (326)
- A-8 (304)