Estas 10 marcas de coches, ¡denunciadas por inflar los precios! Podría haber nuevas indemnizaciones

Los cárteles de fabricantes siguen siendo noticia. La asociación Facua confirma hoy que ha denunciado a un total de 10 nuevos fabricantes de coches por inflar precios en una práctica “anticompetitiva”. Ahora, reclama indemnizaciones para todos los afectados.

Estas 10 marcas de coches, denunciadas por inflar los precios, Podría haber nuevas indemnizaciones
Estas 10 marcas de coches, denunciadas por inflar los precios, Podría haber nuevas indemnizaciones

¿Pactan precios los fabricantes en sus productos? Estas denuncias las vemos cada año en múltiples sectores, y en el de la automoción ya ha afectado tanto a camiones como a coches. Para ello, las asociaciones de consumidores se mantienen expectantes ante lo que sucede en el mercado para proceder, una y otra vez, a denunciar prácticas que se consideran por la ley como anticompetitivas.

Pues bien, este jueves hemos conocido que la organización Facua-Consumidores en Acción acaba de denunciar a otros 10 fabricantes de coches por, supuestamente, “haber pactado inflar sus precios entre 2006 y 2023", según ha informado en un comunicado. Estos acuerdos supondrían “una práctica anticompetitiva prohibida por la ley de defensa de la competencia al disminuir, entre otras, la incertidumbre en el proceso de determinación de precios que no hubiera existido sin estos”.

Estos son los 10 fabricantes de coches denunciados por Facua

La pregunta a esta hora es, ¿qué marcas son las acusadas de cometer estas ilegalidades? Facua acaba de publicar el listado con el nombre de los 10 fabricantes denunciados y son los siguientes: BMW, Fiat Chrysler, Ford, Honda, Nissan, Opel, Hyundai, Toyota, Renault y PSAG Automóviles.

Estas son las últimas sentencias sobre el cártel de coches, grandes indemnizaciones a compradores
Facua ha denunciado a un total de 10 fabricantes de coches que representan a 15 marcas diferentes.

A todas ellas, Facua reclama ahora en sus demandas indemnizaciones para los 766 socios de la federación que compraron vehículos nuevos en concesionarios oficiales de estas marcas implicadas durante el período anunciado, entre 2006 y 2023. La organización asegura que todas las demandas ya están interpuestas, siendo la última registrada este pasado día 12 de abril a través de un largo proceso que se inició en el mes de octubre.

Las denuncias de Facua han sido interpuestas en los juzgados de lo mercantil de Barcelona, donde Honda y Nissan tienen sus sedes; en Valladolid, donde está registrada Renault; en Zaragoza, sede de Opel. Y, en Madrid, donde tienen sus domicilios el resto de las 10 marcas acusadas de inflar los precios de los coches en una práctica anticompetitiva.

Facua asegura igualmente que los afectados a los que representa en estas 10 denuncias compraron automóviles de un total de 15 compañías pertenecientes a estos 10 fabricantes de coches que supuestamente conformaron el cártel para inflar y elevar los precios.

concesionario
Los fabricantes acusados habrían supuestamente acordado inflar los precios de los coches.

La justicia ya falló en contra de fabricantes de coches

Estas acusaciones sobre prácticas anticompetitivas de precios vienen ya de lejos. En julio de 2015 hay que recordad que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dictó ya una resolución en la que sancionaba a numerosos fabricantes por acuerdos alcanzados para intercambiar información comercialmente considerada “sensible y estratégica”, que afectaba así a la distribución y comercialización de todos los vehículos en España.

Aunque esta resolución fue recurrida por gran parte de los denunciados, el Tribunal Supremo dictó diferentes sentencias a lo largo de 2021, la mayoría desestimando estos recursos. La CNMC aseguró entonces que “la disminución de la competencia generada por tales intercambios de información durante los períodos en los que se produjeron se han trasladado al consumidor final en forma de menores descuentos, políticas comerciales menos agresivas por parte de las marcas y un menor esfuerzo por distinguirse de las otras empresas con unos servicios de más calidad”.

 

Las indemnizaciones por el cártel de coches, pinchan

Relacionado

Las indemnizaciones por el cártel de coches, pinchan: los tribunales desestiman 2 de cada 3

Primera sentencia de la Justicia a favor de un afectado por el Cártel de Coches

Relacionado

Primera sentencia a favor de un afectado por el Cártel de Coches: esta ha sido su indemnización