Estado del tráfico en tiempo real: así lo puedes consultar

Es importante conocer el estado del tráfico antes de salir a carretera o moverte a diario para evitar las zonas más congestionadas y poder realizar cualquier ruta o trayecto con tranquilidad y seguridad.

Autopista.es

Estado del tráfico en tiempo real: así lo puedes consultar
Estado del tráfico en tiempo real: así lo puedes consultar

Una de las cosas más importantes que tienes que hacer antes de salir a conducir con tu coche, es conocer el estado del tráfico en tiempo real para evitar retenciones de tráfico o zonas muy congestionadas, que, además de retrasarte, también pueden ser peligrosas.

En este artículo te vamos a enseñar cómo puedes mirar esta información, desde una aplicación que todo el mundo tenemos en el teléfono móvil y que solemos utilizar para que puedas evitar esas zonas y quedarte atrapado entre el tráfico.

¿Cuál es la mejor opción para saber el estado del tráfico?

Hay muchas formas de conocer el estado del tráfico desde casa, pero una de las más accesibles y fiables es hacerlo a través de la aplicación de Google Maps. Esta aplicación te ofrece una visión de la zona por la que vas a circular y te avisa si el estado del tráfico es normal, algo congestionado o si hay un atasco importante.

Para ello, utiliza un código de colores, si al hacer una ruta en Google Maps, la carretera aparece en azul, no habrá tráfico; si aparece en naranja, hay una pequeña retención; pero si aparece en rojo, hay un gran atasco en esa zona y conviene evitarla.

Al tratarse de datos en tiempo real, los colores de la carretera se irán actualizando minuto a minuto si el estado del tráfico cambia.

Además, también sabrás si el atasco se ha producido por culpa de un accidente, obras u otro problema que afecte a la calzada y al tránsito de vehículos.

¿Cómo consultar el tráfico a través de Google Maps?

Para consultar el tráfico desde Google Maps, solo necesitarás entrar en la aplicación e ir a la zona que te interesa. Si quieres viajar de un punto a otro, una vez introduzcas la ruta, la aplicación te dará toda la información que necesitas sobre el tráfico en tu ruta e, incluso, caminos alternativos en caso de que haya mucho tráfico.

Otras formas de ver el estado del tráfico

Además de Google Maps, hay otras formas también muy sencillas de revisar el estado del tráfico.

Mapa del tráfico de la DGT

Si quieres acceder directamente a la fuente oficial del tráfico, puedes consultar el mapa de información de tráfico de la DGT, donde encontrarás datos en tiempo real sobre accidentes, climatologías adversas u otras incidencias que afectan al correcto tránsito de los vehículos.

Otras páginas no oficiales

En internet puedes encontrar multitud de páginas no oficiales que ofrecen información detallada del tráfico. Cada una de ellas, además de la información básica, también te ofrecen opciones como la posibilidad de crear rutas o de ver lugares de interés de la zona que estés consultando.

Además, normalmente suelen tener los datos en un mapa, para que puedas situarte de forma más sencilla.

Conocer el estado del tráfico antes de salir de casa puede ayudarte a llegar más rápido y seguro a tu destino, además, también puedes utilizar el mapa para saber dónde están los radares y así también evitar las zonas más lentas de tu ruta.

Qué es Waze, Cómo funciona, Diferencia y comparativa con Google Maps

Relacionado

¿Qué es Waze? ¿Cómo funciona? Diferencia y comparativa con Google Maps

Todos los nuevos cambios que ofrece Google Maps para los coches eléctricos

Relacionado

Todos los nuevos cambios que ofrece Google Maps para los coches eléctricos

Detecta así todos los radares de la DGT en España simplemente con tu móvil y de forma gratis

Relacionado

Permite así que tu móvil te avise de la proximidad de un radar: con Google, Apple Maps y otras app