¿Sabías que el velocímetro de tu coche siempre marca de más? Sí, el velocímetro marca siempre una velocidad superior a la real. Y esto es así por ley y sucede en todos los coches, independientemente de la marca o el modelo y tanto si se trata de un velocímetro analógico o digital. La normativa europea que regula esto es la UN ECE Regulation 39, y establece que “La velocidad indicada no podrá ser inferior a la velocidad real del vehículo, con un margen de error máximo sobre la velocidad real del 10% + 4 km/h. En países como Estados Unidos, esta desviación máxima solo puede ser del 4%.
Es decir que, si circulamos por una autopista, cuya velocidad máxima permitida es de 120 km/h, la velocidad real no podrá ser inferior a 108 km/h. O si el velocímetro de nuestro coche marca una velocidad de 70 km/h, en realidad estaremos circulando entre 60 o 70 km/h, pero nunca por debajo de los 60 km/h. Y para una velocidad máxima de 100 km/h, el límite de error es de 14 km/h, con lo que si nuestro coche marca 114 km/h, en realidad estaremos circulando a una velocidad entre 100 y 114 km/h.
Pero además debes tener en cuenta que existen otros factores que pueden alterar esta medición de la velocidad. Son la presión de los neumáticos y el peso del vehículo. El marcador calcula la velocidad midiendo la rotación de la rueda y del eje de transmisión a través de un sensor que está en la caja de cambios. Es decir que, si el neumático está desgastado o no tiene la presión adecuada, el cálculo de la velocidad real del coche se puede ver alterado hasta en 2 km/h.

Así puedes comprobar la velocidad real a la que circulas
Si quieres saber a qué velocidad real estás circulando, puedes hacer tú mismo la prueba por medio de un GPS. Este dispositivo es mucho más preciso y escapa a las regulaciones comunitarias, ya que el cálculo de la velocidad se realiza mediante un sistema basado en la conexión con los satélites. Haciendo uso de él te darás cuenta que la velocidad que marca siempre es inferior a la del velocímetro.
Y si no, existen también varias aplicaciones móviles que ofrecen más fiabilidad que el velocímetro de nuestro coche para determinar la velocidad exacta a la que circulamos. Estas app se conectan con el GPS del vehículo y, entre otras cosas, nos avisan cuando superamos el límite de velocidad. También nos ofrecen datos como la velocidad media, la velocidad máxima, la distancia recorrida o el tiempo empleado. Toma nota de algunas de las aplicaciones más populares: GPS Speedometer, SpeedView y Velocímetro GPS.