Esta es la señal con la que la DGT permite circular a 150 km/h sin riesgo de multa

Aunque la Ley de Tráfico establece que ningún vehículo puede circular por encima de los 120 km/h, existe una excepción a esta regla. Así, los coches que lleven esta señal tan desconocida podrán superar en 30 km/h la velocidad máxima permitida sin riesgo de recibir una multa.

A través de miDGT puedes conocer al instante si un radar de velocidad te ha puesto una multa
A través de miDGT puedes conocer al instante si un radar de velocidad te ha puesto una multa

En España, circular por encima de la velocidad permitida en una vía está castigado con una multa económica de entre 100 y 600 euros y con la pérdida de puntos —2, 4 o 6—, que siempre va a depender de la velocidad a la que haya sido “cazado” el conductor y del límite de la propia vía. Incluso, exceder en 60 km/h en poblado y en 80 km/h en vías interurbanas se considerará delito.  

Según la tabla de sanciones de la DGT con todas las multas por superar cada límite de velocidad en España, circular a 150 km/h en una autovía limitada a 120 km/h se castiga con 100 euros, pero sin pérdida de puntos.

Cuadro sancionador de multas y puntos según el exceso de velocidad
Cuadro sancionador de multas y puntos según el exceso de velocidad

Qué vehículos pueden superar la velocidad máxima permitida de 120 km/h

Sin embargo, lo que pocos conductores saben es que existe una excepción que permite a determinados conductores, y en unas circunstancias especiales, poder circular 30 km/h por encima de ese límite máximo de 120 km/h.

Así es. Se trata de los vehículos que se encuentran en fase de pruebas o experimentación y que cuentan con un permiso especial concedido (al fabricante, importadores, laboratorios oficiales…) y que aún no posean la matrícula ordinaria definitiva.

Esta es la señal V 12 que permite a ciertos vehículos superar los límites de velocidad en tramos determinados.
Esta es la señal V 12 que permite a ciertos vehículos superar los límites de velocidad en tramos determinados.

Qué significa la señal V-12

A estos vehículos los distingue la conocida como señal V-12, una placa roja con marco negro y con las letras F.V. inscritas (fabricante de vehículos) en blanco. Esta señal deberá colocarse una en la parte anterior y otra en la posterior del vehículo, en ambos casos al lado de la placa de matrícula.

Estos vehículos solo podrán superar dicha velocidad en el itinerario fijado previamente con la DGT para la prueba, que además en ningún caso podrán ser vías urbanas, travesías o tramos en los que exista señalización específica que limite la velocidad.