La crisis de escasez de chips y semiconductores no sólo está paralizando parcialmente o totalmente la fabricación de coches en innumerables lugares del mundo, sino que también se esperan consecuencias a corto y medio plazo que se dejarán notar de forma bastante relevante en el bolsillo de los conductores. Esta situación anómala es la principal razón que provocará una subida generalizada del precio de los coches nuevos en Europa, según el nuevo estudio realizado por la aseguradora Allianz.
En el informe de Allianz se señala que la actual crisis de chips y semiconductores está provocando un más que evidente desajuste entre la oferta y la demanda en el sector de la automoción, una situación que se podría alargar incluso hasta la primera mitad de 2022.
En las estimaciones de Allianz se calcula que la mayoría de fabricantes de automóviles podría subir el precio de sus coches nuevos entre un 3 y un 6 por ciento, incluso en algunos casos se podría llegar al 10 por ciento. De forma más específica por países, se augura una probable subida de alrededor del 4 por ciento en el precio de los vehículos a estrenar en Alemania, mientras que en otros importantes mercados europeos como el español o el italiano el porcentaje de incremento en el precio se podría situar entre el 2,4 y el 5,8 por ciento.
Tras unos meses marcados por poca o nula actividad económica como consecuencia del estallido de la pandemia del Covid-19, a continuación hemos venido asistiendo a un gran repunte de la mayoría de los sectores económicos e industriales, un rebote que también ha visto cómo la demanda de todo tipo de productos (los electrónicos, sobre todo) también ha crecido de forma espectacular durante el último año.
El mundo del automóvil ha cambiado muchísimo en los últimos años y se ha demostrado su enorme dependencia del sector de la electrónica, en la que los chips y los semiconductores juegan un papel clave en todo el proceso de producción de un vehículo.
Mientras tanto, a pesar de la notable recuperación en la demanda y en la confianza de los consumidores (en Europa, según cifras oficiales, las ventas de coches nuevos han en los primeros seis meses de 2021 han repuntado algo más de un 25 por ciento respecto al mismo periodo de 2020), la escasez de chips y semiconductores está poniendo en serios apuros a todas las fábricas de automóviles, ya que no disponen de dichos materiales claves en todo el proceso de producción de un vehículo. Por todo ello, las cifras de fabricación de nuevos automóviles está bajando considerablemente en todo nuestro continente (con niveles mensuales similares de hace unos diez años)