Esta es la provincia que multiplica por 4 los radares de Madrid, ya con 1 por cada 7.500 habitantes

No es ni Madrid ni Barcelona, pero los conductores que viven en esta provincia, o circulan por ella, se enfrentan a una de las mayores densidades de radares en sus carreteras. Hay un control de velocidad cada 14 kilómetros.

Esta es la provincia que multiplica por 4 los radares de Madrid, ya con 1 por cada 7.500 habitantes
Esta es la provincia que multiplica por 4 los radares de Madrid, ya con 1 por cada 7.500 habitantes

El Observatorio de Radares de 2023, elaborado por Coyote, no deja contento prácticamente a nadie. No lo hace a los habitantes de Cataluña, que con 742 dispositivos de control de velocidad es la comunidad autónoma con más número de radares de España. Y tampoco con Andalucía, que dispone ya de 372 o de Castilla León, que con 333 cierra el podio de regiones con más vigilancia.

En total, este informe alerta en 2024 de que, en España, los radares de velocidad se han incrementado en hasta un 4 por ciento nuevamente, siguiendo una tendencia general anual que, lejos de reducirse, se va incrementando casi mes a mes. La DGT, por ejemplo, acaba de confirmar que durante este año instalará otros 88 radares, la mayoría, el 60% en carreteras convencionales y siendo dispositivos de tramo, que miden el control de velocidad en un recorrido concreto y no en un punto fijo.  

En total, en España Coyote confirma que existen ya hasta 2.941 radares de velocidad, de los que 2.095 son aparatos fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 representan cámaras de cinturón y móvil, que también multan por carreteras de todo el país. Obviamente, las provincias que tienen más radares son Barcelona, con un total de 473 (277 fijos, 165 de semáforos y 31 de tramo) y Madrid, con 232 (128 fijos, 87 de semáforos, 9 de tramo y 8 de cinturón y móvil).

Dónde están los radares en España y cómo se distribuyen por nuestras carreteras y geografía
En España hay hasta 2.941 radares, según el Observatorio de Coyote.

Gipuzkoa, la provincia con una gran densidad de radares por habitante

Sin embargo, al contar con la mayor población y red de carreteras, parece que el número de radares se diluye algo. No ocurre lo mismo con Gipuzkoa, que con 94 radares ya en sus vías, distribuidos entre los 87 fijos que hay en sus carreteras y los 7 de semáforo, aún no cuenta con ninguno de tramo ni de móvil y cinturón, se ha convertido ya en la cuarta provincia de España con más radares… pero con una mucho menor población.

Teniendo así en cuenta estos datos, hoy desde el Diario Vasco denuncian que estos 94 radares suponen en Gipuzkoa que haya hasta un radar por cada 75.000 habitantes, una cifra desorbitada y que, para que nos hagamos una idea, supone un valor hasta cuatro veces mayor que el de Madrid. Casi nada.

Y es que, según el Observatorio de Radares de Coyote, el número de controles de velocidad en Gipuzkoa, recordemos que pertenece al País Vasco, comunidad que tiene transferidas las competencias en tráfico y no depende de la DGT, sigue aumentando cada año. Además, según recoge el Diario Vasco, hay que tener en cuenta que fuera de esta lista se quedan los muchos radares móviles de los que disponen tanto la Ertzaintza como la Guardia Municipal de San Sebastián, y algún otro municipio, por lo que la cifra podría incluso superar en total la centena de radares en la provincia.

Autovía en San Sebastián
Las carreteras de Gipuzkoa cuentan con un radar cada 14 kilómetros de vías.

Esta información, además, denuncia que solo Girona tiene más radares por habitante en todo el conjunto del Estado, con un cinemómetro por cada 5.900 habitantes y disponiendo en total de 128 radares, entre los 110 fijos, los 5 de semáforo y los 13 de tramo. En Bizakia, por su parte y también en el País Vasco, hay 90 radares, pero con una media ya de 1 por cada 12.600 habitantes, con menos densidad por tanto. En Barcelona hay uno por cada 11.800 habitantes y en Madrid, uno por cada 28.600 ciudadanos.

En definitiva, con 1.321 kilómetros de carretera, en Gipuzkoa hay un radar cada 14 kilómetros de vías. El radar en total que más multa es el que se sitúa en la AP-8 en la curva de Bedua, entre Zumaia y Zestoa, con un total de 26.233 denuncias en todo el año 2023. Este cinemómetro, en los últimos cuatro años, acumula ya nada menos que 124.281 multas de velocidad. ¡Atentos!

 

La DGT regula cómo abrir un pasillo para emergencias y así estarás obligado ya a apartarte… o multa

Relacionado

La DGT regula cómo abrir un pasillo para emergencias y así estarás obligado ya a apartarte… o multa

Las motos podrán circular ya por los arcenes

Relacionado

¡Las motos podrán circular ya por los arcenes! La DGT anuncia cuándo y cómo