Esta es la multa de la DGT de 200 € que pueden recibir seis de cada diez conductores

Una acción muy frecuente que vemos a diario en las carreteras españolas acarrea una multa de la DGT de hasta 200 Є por la que se sancionarían a seis de cada diez conductores.

Esta es la multa de la DGT de 200 € que pueden recibir seis de cada diez conductores
Esta es la multa de la DGT de 200 € que pueden recibir seis de cada diez conductores

Vigilar todo lo que sucede cada segundo y cada instante en las carreteras españolas es prácticamente imposible, por lo que son muchas las infracciones e imprudencias que quedan impunes y sin castigo. Una de esas acciones muy frecuentes que vemos a diario por las carreteras y calles de nuestro país es la siguiente: el no uso (o la utilización indebida) del intermitente cuando se conduce.

Según los cálculos y datos estadísticos que maneja la DGT, alrededor del 60 por ciento de los conductores españoles no utiliza o emplea mal el intermitente, una acción que puede llegar a acarrear una multa de hasta 200 euros. Es decir, seis de cada diez conductores de nuestro país estarían en situación de recibir una sanción de este tipo.

En numerosas ocasiones, las cuentas oficiales de Twitter y de Facebook tanto de la DGT como de la propia Guardia Civil de Tráfico han realizado diversas campañas de aviso y de concienciación a los conductores sobre la importancia del uso adecuado del intermitente en la conducción.

El Reglamento General de Circulación es bastante claro sobre el uso del intermitente. En este código normativo se explica que se impondrá una sanción económica de 200 euros a aquellos usuarios que realicen una maniobra sin emplear ningún tipo de señal óptica (es decir, sin usar los intermitentes).

Los intermitentes constituyen la única forma que hay para comunicar al resto de automovilistas de nuestras intenciones, por lo que es vital su activación para evitar un accidente.

En el caso de que señalice mal o se active de forma errónea los intermitentes (dar el intermitente izquierdo y realizas un giro a la derecha, por ejemplo), el Reglamento General de Circulación incluye para este tipo de error una multa de 80 euros, la misma sanción para el caso de que actives los intermitentes demasiado tarde o sin la suficiente antelación para avisar con seguridad a las vehículos que circulan por detrás de ti.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

LOS CASOS EN LOS QUE SE DEBEN USAR LOS INTERMITENTES EN LA CIRCULACIÓN

Los casos en los que se deben usar los intermitentes del vehículos son los siguientes:

  • Para cambiar de dirección.
  • Para cambiar de carril o ante cualquier desplazamiento.
  • Para realizar un adelantamiento: el intermitente se mantiene activado que completas toda la maniobra, es decir, hasta que vuelves al carril derecho.
  • Para salir de una rotonda o glorieta.
  • Para realizar una parada o para indicar tu intención de aparcar.
  • Para incorporarte a la circulación: para incorporarte a la circulación de una vía principal después de estar parado de una calle o al salir de un aparcamiento en línea o para incorporarte a una vía principal rápida como una autopista o una autovía.
  • Para salir de una vía rápida (autopista o autovía).
La DGT avisa, estos son los nuevos límites de velocidad en las ciudades y las multas por superarlos

Relacionado

La DGT avisa: estos son los nuevos límites de velocidad en las ciudades y las multas por superarlos

Analizamos los márgenes de error de los radares en las carreteras españolas.

Relacionado

A qué velocidad real multan ya todos los radares de tráfico de la DGT