En 2021, según datos la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), el parque de automóviles de la Unión Europea creció un 1,3 por ciento en comparación con 2020, con más de 286 millones de automóviles en la carretera en total. Con la excepción de Eslovenia (-3,4%), todos los países de la UE aumentaron su flota de automóviles, con el mayor crecimiento visto en Eslovaquia (+8%).
El ranking está encabezado, un año más, por Alemania, con un parque automovilístico que alcanzó las 52,72 millones de unidades en 2021, seguido de Reino Unido (42,87 millones), Francia (45,72 millones) e Italia (45,2 millones).
España ha sido desbancada del “top 5” por Polonia, que con un parque total de 30,13 millones de automóviles, ha desplazado a España a la sexta posición. En España el parque automovilístico en 2021 se quedó en 29,87 millones de automóviles, una diferencia de cerca de 260.000 unidades.
Para encontrar los parques de automóviles más pequeños de Europa, hay que buscar los países con menos población. Así, en primer lugar está Islandia, con 261.559 vehículos, seguida de Luxemburgo (500.356 unidades), Chipre (712.856 unidades), Letonia (857.884 unidades) y Estonia (971.371 unidades).
España, sexto mayor parque de turismos de Europa
En el capítulo de turismos y todoterrenos, el volumen del parque de turismos y todoterrenos en 2021 en la Unión Europea ascendió a 249,56 millones de unidades. Alemania registró nuevamente el mayor parque de turismos con 48,54 millones de unidades, Italia se situó en segunda posición con 39,82 millones, Francia ocupó la tercera posición (38,73 millones de unidades) y Reino Unido la cuarta plaza con 36,72 millones de vehículos.
Y de nuevo aquí Polonia “echa” a España de la quinta posición. En 2021, en España había 25,34 millones coches, mientras que en Polonia había 25,86 millones, es decir, una diferencia de alrededor de medio millón de vehículos en favor del segundo.

La edad media del coche en España
En 2020 la edad media del parque automovilístico (turismos y todoterrenos) en España era de 13,1. Un año después, en 2021, la cifra ya está en 13,5 y subiendo. Según los datos de ACEA, la edad media del parque de turismos europeo es de 12 años. El más envejecido de Europa está en Grecia, con una media de 17 años de edad. Le siguen Estonia, con 16,8 años, República Checa (15,6 años), Rumanía (15,1 años) y cierra el '”top 5” Letonia, con 15 años.
Una diferencia abismal con los parques automovilísticos más nuevos de Europa. Y aquí Luxemburgo es el claro vencedor, con una media de 7,6 años. Le siguen Dinamarca (8,5 años), Austria (8,7 años), Irlanda (8,8 años), Islandia (9,1 años), Suiza (9,3 años) y Bélgica (9,5 años), todos ellos, como se puede ver, por debajo de los 10 años.