Los vehículos con motor de combustión interna, ya sean diésel o gasolina, vuelven a estar de actualidad en nuestro país. Recientemente acabamos de conocer que la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados acaba de aprobar la iniciativa del partido Más País-Equo de someter a debate y de planificar un calendario con el que se pretende prohibir la publicidad y el patrocinio de los coche diésel y gasolina en España.
El calendario que propone el partido político liderado por Íñigo Errejón pone como fecha el año 2025 y no supondría el primer caso en el que las instancias políticas de nuestro país proponen un calendario para prohibir la publicidad de determinados bienes y consumos. El caso de la publicidad del tabaco y del alcohol es el más reciente y un buen referente (en nuestro país, sólo determinadas bebidas alcohólicas de baja graduación sí se pueden publicitar y promocionar).
El borrador del orden del día de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados incluirá una sesión plenaria para someter a debate la prohibición de la publicidad de los vehículos diésel y gasolina que tendrá lugar mañana martes 22 de febrero.
Más País-Equo propone que a partir de 2025 se prohíba la publicidad y promoción de los citados automóviles en medios de comunicación, vallas publicitarias y publicaciones académicas. Dos años más tarde, en 2027, la prohibición se extendería al patrocinio deportivo, cultural, de instituciones educativas, publicaciones científicas, eventos públicos o medios de comunicación.
Entre los argumentos que esgrime Más País-Equo está el compromiso asumido por España para reducir los niveles de emisiones así como el objetivo de electrificar el mercado del automóvil, todo ello en consonancia con la propuesta de la Comisión Europea de prohibir la venta de vehículos diésel y gasolina a partir de 2035.
En el caso del mundo de la publicidad, ésta se vería muy afectada en el caso de que efectivamente se apruebe finalmente la publicidad de los vehículos de combustión interna (diésel, gasolina e incluso híbridos), ya que la industria del automóvil es la que más dinero invierte en publicidad en nuestro país, con siete fabricantes de coches entre los 20 primeros anunciantes por volumen de inversión al año.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
De forma específica, las marcas y grupos automovilísticos que más dinero invierten en publicidad en nuestro país (según los datos definitivos de 2019, el último del que se disponen de datos cerrados y oficiales), son los siguientes: Volkswagen (84 millones el año pasado), por delante del grupo PSA (ahora Stellantis), con 67 millones, Seat (45 millones), Renault (40 millones), Ford (38 millones), Opel o Toyota (ambos con 34 millones).