Después de la entrada en vigor el pasado 21 de marzo de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, con multitud de novedades relativas al endurecimiento y al mayor castigo de ciertas infracciones, ahora los conductores de nuestro país deben tener en cuenta lo que va a suceder en muchas de las ciudades españolas. Y es que a lo largo de este año en los municipios y ciudades de más de 50.000 habitantes se va a colocar una nueva señal de tráfico de la DGT, que implica varias restricciones de circulación.
Esta nueva señal de tráfico va a servir para delimitar las denominadas como zonas o áreas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones), como medida incluida dentro de la ley de Cambio Climático ya aprobada y promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En dicha normativa se dicta lo siguiente: las ciudades y poblaciones españolas con más de 50.000 habitantes y aquellas de más de 20.000 habitantes con mala calidad del aire deberán establecer y delimitar un área ZBE antes de que dé comienzo el año 2023. Por todo ello, desde el actual mes de mayo y hasta diciembre, los diversos ayuntamientos de las ciudades que se incluyen en esta normativa deben fijar dicha zona ZBE y establecer las restricciones de circulación y las diferentes especificaciones en cada caso.
En total, esta nueva medida incluida en la nueva ley de Cambio Climático afectaría a 149 ciudades de nuestro país (que tienen un censo de más de 50.000 habitantes) y que suman alrededor del 53 por ciento del total de la población de toda España.
Con el objetivo de poner encima de la mesa un criterio común que puedan seguir prácticamente de forma mayoritaria los ayuntamientos de las ciudades afectadas por esta nueva normativa, semanas atrás la propia DGT creó una nueva señal de tráfico para delimitar dichas áreas ZBE.
Según la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el pasado 21 de marzo, no respetar las restricciones de circulación de las nuevas áreas ZBE supone una infracción grave, por lo que acarrea una multa de 200 euros, que puede reducirse a 100 euros si el conductor infractor paga la sanción en los 20 días naturales posteriores a la recepción de la notificación oficial de la denuncia.
En la nueva señal de tráfico propuesta por la DGT para delimitar las zonas ZBE, podrán acceder a dichas áreas aquellos vehículos considerados como los menos contaminantes, es decir, tendrán permitido el acceso aquellos automóviles que dispongan de unas específicas etiquetas medioambientales de la DGT. En la señal propuesta por la DGT, sólo podrán acceder a dichas áreas ZBE los vehículos que dispongan de las etiquetas CERO, ECO y C, quedando el acceso restringido a aquellos otros automóviles con etiqueta B y al resto que no la dispongan.
No obstante, en la propia normativa creada al respecto, será la propia entidad local o ayuntamiento a través de sus correspondientes departamentos o concejalías de movilidad y medio ambiente, los que establezcan de forma específica las normas restrictivas de acceso a dichas áreas ZBE. Esto significa que en un primer momento y al menos durante todo el año 2023, muchas ciudades de más de 50.000 habitantes sí que podrían permitir a los vehículos con etiqueta B el acceso a dichas áreas ZBE. Insistimos: será cada ayuntamiento el que tenga la última palabra al respecto y el que proponga de forma específica qué vehículos pueden acceder a las áreas ZBE y qué otros automóviles lo tendrán prohibido.