No es una especie única, pero es verdad que tampoco abundan mucho los grandes SUV de 7 plazas y con tecnología híbrida enchufable que garanticen la etiqueta Cero Emisiones de la DGT que tantas ventajas y beneficios va a aportar en los próximos meses conforme se vayan implementando en la mayoría de ciudades de España las nuevas Zonas de Bajas Emisiones. A grandes rasgos, sus mayores rivales son el Hyundai Santa Fe, con el que comparte base y desarrollo, y el Volvo XC90, un modelo de corte y precio muy superior.
El mejor SUV de su categoría
Así que ya sabes, si buscas esta tipología de vehículo, sigue leyendo, porque no encontrarás nada mejor que este nuevo Kia Sorento PHEV, ya disponible para pedirlo en España a un precio en los concesionarios que oscila entre los 59.550 euros, en acabado Drive y siempre con tracción total 4x4, y los 67.100 euros de la variante especial Black Edition. Eso sin contar, claro, con las posibles ayudas a la compra que te pueden permitir ahorrarte otros 7.000 euros en función a varios condicionantes.

Pero el Kia Sorento PHEV no te creas que interesa solo por ser la mejor propuesta dentro de una oferta muy escasa. Se trata, encima, de un SUV que convence a todos los niveles, partiendo obviamente del rendimiento que ofrece su sistema de propulsión, pero también por espacio, comodidad y capacidad de equipamiento. Si buscas eso sí un SUV de reacciones muy ágiles y deportivas, deberás mirar hacia otro lado, porque este es un coche que tiene una clara orientación familiar y hacia el confort, con una respuesta que eso sí no es lenta ni mucho menos inconsistente.
El Kia Sorento PHEV es más eléctrico que nunca
Y es que una de las grandes virtudes del nuevo Kia Sorento PHEV es, sin duda, su sistema de propulsión. Compuesto por un motor de gasolina turbo T-GDI de 1,6 litros de cilindrada, con 180 CV, al que se suma un propulsor eléctrico de 91 CV, el nuevo SUV híbrido enchufable rinde en total 265 CV y dispone de una transmisión automática de 6 marchas que puede también manejarse con levas en el volante.
Acompañando a este sistema, Kia incluye una batería de 13,8 kWh de capacidad, capaz de cargarse hasta a 3,3 kW de potencia máxima para completar su ciclo entero de recarga en unas 3 horas y media. En cambio, si el proceso se realiza en una toma de enchufe convencional (de 2,3 kW), el tiempo estimado asciende hasta las 5 horas. En todo caso, te bastará la noche para tener al día siguiente a tu Kia Sorento con toda su carga eléctrica al completo y listo para circular nada menos que 57 kilómetros en modo 100% eléctrico, probablemente más de lo que necesites para tus trayectos diarios habituales.

Con este nivel de eficiencia, el Kia Sorento PHEV homologa un consumo medio desde solo 1,6 l/100 km gracias a sus recorridos eléctricos, con unas emisiones de 38 g/km de CO2. Pero, junto a la eficiencia, este SUV también destaca por su gran rendimiento en prestaciones, anunciando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y una velocidad máxima de 193 km/h.
Obviamente, y como sucede con todos los coches híbridos enchufables, la rentabilidad del Kia Sorento PHEV la encontrarás especialmente en función a tu necesidad de etiqueta Cero Emisiones y si eres sobre todo capaz de sacar todo el partido posible a sus recorridos en modo 100% eléctrico, ya que, de lo contrario, quizá te compense apostar por su todavía a la venta versión diésel o por su híbrido convencional, siempre más baratos, pero no tan completos ni con tan buen rendimiento.
Más calidad y seguridad en el nuevo SUV
Por lo demás, el nuevo Kia Sorento PHEV llega ahora en 2024 al mercado, como el resto de la gama, con importantes novedades que afectan, para empezar, a un diseño renovado y mucho más atractivo, donde estrena nuevas ópticas, parrilla y parachoques, así como inéditas llantas de entre 17 y 20 pulgadas y nuevos colores de carrocería.

Por dentro, la calidad percibida del nuevo SUV también da un importante impulso, destacando ahora por dos nuevas pantallas contiguas de 12,3 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema de información y entretenimiento. Se añaden ahora sistemas también como el Head Up Display, que proyecta la información en un nuevo área de 10 pulgadas, así como se agrupan los botones táctiles y se incluyen nuevos asientos más cómodos y ergonómicos, a la vez que nuevas tapicerías y revestimientos. El ajuste de la columna de dirección ahora puede ser eléctrico.
Kia, además, incorpora también nueva y muy avanzada tecnología en el Sorento de 2024, como un sistema multimedia conectado a Internet y capaz de recibir actualizaciones OTA remotas para mantener el software siempre al día, además de compatibilidad con Android Auto o Apple CarPlay, 6 puertos USB-C o todo un conjunto de sistemas de seguridad y asistente de conducción, que incluyen desde controles de mantenimiento de carril, frenada de emergencia, asistente de dirección para evitar accidentes en sentido contrario, visión periférica 3D, alerta de presencia de coches en ángulos muertos o aviso de peligro de colisión al abrir las puertas, entre otros elementos.