Desde hoy se produce este BMW Serie 5 Touring en Dingolfing-Landau, situado en la Baja Baviera, en el estado federado de Baviera en Alemania. Es el primer vehículo premium de su segmento que no solo cuenta con propulsiones gasolina, diésel o híbrida enchufable, ya que contará con una versión BEV bajo el nombre de i5.
La planta bávara
Este familiar se ha convertido en el cuarto modelo 100% eléctrico de la marca que se fabrica en serie en la planta de Dingolfing en menos de tres años. El director de la planta, Christoph Schröder ha añadido sobre este: "Nuestro BMW Serie 5 Touring es especialmente importante para Alemania y el mercado europeo, y muchos clientes lo han estado esperando". Sin embargo, a finales de mayo la espera llegará a su fin, porque será entonces cuando el nuevo Touring, en su sexta generación, llegue a los concesionarios y se entreguen los primeros coches a clientes. De hecho, ya está disponible para hacer pedidos y se entregará a partir de mayo de este mismo año.
La planta situada en Baviera, ha sido la única productora del BMW Serie 5 Touring, con más de 1,2 millones de unidades fabricadas en ella. Este nuevo modelo, al igual que su predecesor se fabrica de forma flexible junto al BMW Serie 5 Berlina y los Serie 4 y Serie 6 de la marca en una única línea de producción. Las inversiones de la marca alemana para el modelo familiar renovado ascienden a los 80 millones de euros en la planta.

BMW i5 Touring
En su versión eléctrica el familiar alemán contará con estas dos versiones:
- i5 eDrive40 Touring: este cuenta con 340 CV con tracción trasera, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, una batería de 83,9 kWh/81,2 kWh, un consumo de 16,5 a 19,3 kWh/100 km según cifras WLTP y una autonomía de 483 a 560 km según las cifras de homologación europeas. Se puede cargar del 10 al 80% en 30 minutos gracias a su cargador de carga rápida de 205 kW. Disponible desde 79.349 euros en España.
- i5 M60 xDrive Touring: esta versión tiene 601 CV, con tracción total, una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, una batería de 83,9 kWh/81,2 kWh, un consumo de 18,3 a 20,8 kWh/100 km según cifras WLTP y una autonomía de 445 a 506 km según las cifras de homologación europeas. Se puede cargar del 10 al 80% en 30 minutos gracias a su cargador de carga rápida de 205 kW. A la venta desde 116.850 euros en nuestro país.