Entrevista al director general de Teknia: la empresa familiar que en 2024 facturará 400 millones

No es fácil pilotar una empresa proveedora de soluciones para la industria automovilística, ahora de movilidad. Javier Quesada lo hace en Teknia con el objetivo de convertir a este fabricante de componentes en un player tan importante como global.

Juan Carlos Payo.

Entrevista al director general de Teknia, la empresa familiar que en 2024 facturará 400 millones
Entrevista al director general de Teknia, la empresa familiar que en 2024 facturará 400 millones

Acudimos a los cuarteles generales de Teknia, en Azuqueca de Henares (Guadalajara) donde además de encontrarnos con su máximo directivo, Javier Quesada de Luis, tenemos la oportunidad de conocer esta planta productiva que, aunque no sea la más puntera según nos dicen, a mí me sorprende. Algo tan simple como la almendra central del volante y bajo la que se esconde el airbag, se fabrica aquí, en el centro de la península para infinidad de marcas automovilísticas. Me sorprende ese troquelado invisible para que el airbag pueda estallar con comodidad y cumplir su función inmediata.

No es fácil hacer invisibles al ojo esas pequeñas costuras por las que romperá este elemento de seguridad pero Teknia lo consigue. Este es un ejemplo de inyección plástica de Teknia, con 41 máquinas de 80 a 2.300 toneladas para hacer todo tipo de piezas plásticas y combinando incluso con metal. De este centro salen 200.000 piezas plásticas diarias gracias al trabajo de 200 personas en tres turnos. Antes de la visita Javier Quesada nos cuenta qué es Teknia pero también comentamos otros asuntos:

TEKNIA Azuqueca Fábrica 52
Fábrica de Teknia en Azuqueca.

P: ¿Polivalencia a través de diversificación o especialización?

R: "Cuando mi padre empieza la compañía en 1992 podríamos habernos especializado en determinados componentes o diversificar. Optamos por el segundo camino y así podemos presumir de ser buenos en muchas cosas, no los mejores en todas, aunque en algunas sí. Mientras otras empresas familiares apostaban por dar dividendos nosotros hemos reinvertido todo en capacidad productiva y adquisiciones apoyadas siempre por la multitecnología y la gestión. Así, por ejemplo hemos multiplicado por 10 la facturación de nuestra planta polaca en los últimos 20 años. A los 400 millones de facturación llegaremos en dos años, y aquí serán clave las adquisiciones que están llegando y puedan llegar. A cuatro años vista deberíamos duplicar facturación. Para este crecimiento no nos gustaría perder mayoría de dos tercios dentro de la empresa. No queremos dejar de ser una empresa con carácter familiar".

P: La regulación política también afecta al entorno de la industria auxiliar…

R: "Ha habido desconexión de política y realidad. Esto no debe ir de enarbolar banderas ficticias de energías verdes. Se debería haber medido el impacto del CO2 también en piezas que vienen de fuera, en sus procesos de fabricación y transporte más que pensar en que el eléctrico es la solución y bandalizar el coche de combustión. Muchas pequeñas cosas sensatas podrían haber ayudado también a reducir las emisiones. Y todos sabemos que se han comprado y compran piezas asiáticas con dudosa sostenibilidad, y a veces también calidad".

P: Y ¿cómo ves Teknia en el futuro?

R: "Nuestra estrategia de futuro debe pasar por ser un fabricante líder en tecnologías del automóvil a través de nuestros cinco campos de trabajo. También debemos convertirnos en un actor de soluciones de movilidad eléctrica urbana, y aquí destaco que haremos piezas para módulos de baterías para Envision, del mismo modo que podemos trabajar ya junto a Silence en el entorno de la movilidad eléctrica de dos ruedas vía piezas de aluminio o plásticas. Quiero que sigamos profundizando en tecnología, quiero ser un fabricante reconocido y fiable. No quiero ser barato sino dar servicio y calidad mientras crecemos. Y todo ello desde nuestro país, con los cuarteles generales aquí".

 

Archivado en:

Tu coche tiene piezas fabricadas por la empresa española Teknia, seguro

Relacionado

Tu coche tiene piezas fabricadas por la empresa española Teknia, seguro