Entre dos vehículos que se cruzan en una curva cerrada, ¿quién debe quitar las largas primero?

Si conduces de noche por carreteras pronunciadas, saber cuándo bajar las luces largas puede evitar sustos. Esta norma entre vehículos te interesa.

Carolina Cleary

Entre dos vehículos que se cruzan en una curva cerrada ¿quién debe quitar las largas primero?
Entre dos vehículos que se cruzan en una curva cerrada ¿quién debe quitar las largas primero?

Cuando se conduce de noche, se emplean las luces largas, pero entre dos vehículos que se cruzan en una curva cerrada, las luces deben cambiarse a bajas para no entorpecer la visibilidad, especialmente si se trata de una carretera con curvas muy pronunciadas.

La regla, aunque a veces nadie la siga, es que los dos deben quitar las largas y poner las cortas antes de cruzarse. Pero existe una diferencia según el sentido en el que se toma la curva. Aquí te contamos quién debe actuar primero y por qué es importante seguir ciertas pautas para mantener la seguridad de todos en carretera.

¿Qué dice la normativa sobre las luces largas en carretera?

La utilización de luces de carretera está regulada para prevenir deslumbramientos que amenacen la seguridad en las vías. Solo deben emplearse en caminos con escasa iluminación y sin interferir con otros usuarios.
Al aproximarse a otro vehículo por la noche, es necesario cambiar a luces de cruce o cortas para no deslumbrar, aplicándose esta regla tanto en rectas como en curvas, donde la percepción visual puede dificultar el momento del cambio.

Luces del Audi A8
Luces largas en carretera.

¿Por qué una curva cambia la dinámica del deslumbramiento?

En caminos rectos, los automovilistas pueden bajar la potencia de sus faros al notar otros automóviles.
No obstante, en giros cerrados, especialmente en vías sin barrera física, la visibilidad se reduce notablemente.
Si los dos vehículos tienen las luces altas encendidas, el que toma la curva por dentro será el primero en observar al otro coche, deslumbrándolo, dado que el rayo de luz llega al carril opuesto más rápidamente.

¿Quién debe bajar las luces largas primero?

Si vas conduciendo por una curva cerrada a la derecha, debes quitar las largas antes que el otro vehículo. Esto se debe a que tu coche invade en parte el carril contrario, y si alguien viene de frente, la luz directa puede deslumbrarlo.

Si giras por fuera, es decir, por una curva a la izquierda, tienes más margen visual, pero en cuanto veas al otro vehículo, debes cambiar también a luces cortas.

¿Qué ocurre si ambos conductores mantienen las luces largas?

Mantener las luces largas en curvas cerradas puede provocar un deslumbramiento cuando conducimos y elevar el riesgo de accidente, ya que el trazado limita el campo visual y las referencias del conductor.

Ambos deben bajar el haz de luz, pero el que gira a la derecha debe hacerlo primero para minimizar molestias visuales y demostrar responsabilidad en un punto crítico de la vía.

Luces activas, primicia para el Clase E. Se adaptan al medio y proporciona entre 65 y 300 metros de iluminación a la carta. Adicionalmente, cuentan con conmutador para luces de cruce/carretera.
Luces de carretera.

Consejos para evitar deslumbramientos en curvas de noche

Aunque la normativa marca cuándo usar las luces, estos consejos prácticos ayudan a evitar situaciones peligrosas:

  • Ajustar la velocidad al tomar curvas pronunciadas.
  • Comprobar que los faros estén alineados y en buen estado.
  • Cambiar a luces cortas incluso antes de ver al otro coche.
  • Esperar unos segundos tras cruzarse para volver a encender las largas, evitando deslumbrar por detrás.
     

Situaciones especiales: niebla o lluvia intensa

La mezcla de curvas y condiciones adversas como niebla, lluvia fuerte o granizo, empeora aún más la visibilidad y puede crear una “pantalla blanca” que confunde al conductor.

En estas situaciones es clave usar luces cortas, ajustar la velocidad y anticiparse a la trayectoria de otros vehículos para circular con seguridad.

La anticipación y la cortesía vial es lo primordial

En una curva cerrada, el coche que gira a la derecha debe bajar las luces largas antes que el otro.

Este gesto no solo evita el deslumbramiento, sino que refleja una conducción responsable, indispensable cuando la visibilidad es reducida y cualquier error puede traducirse en riesgo real para todos en la carretera.

 

Archivado en:

Confusiones con la luz diurna obligatoria

Relacionado

Confusiones con la luz diurna obligatoria

Mercedes desarrolla la tecnología de luz digital

Relacionado

Mercedes desarrolla la tecnología de luz digital

¿Llevas las luces adecuadas?

Relacionado

¿Llevas las luces adecuadas?