¿En qué provincias pone más multas de tráfico la DGT?

Las multas de tráfico impuestas por la DGT aumentaron en 2022 un 15,6 por ciento hasta llegar a las más de 5,5 millones de denuncias. Pero el incremento no ha sido igual en todo el territorio. ¿En qué provincias se ponen más multas? ¿Cuáles son los motivos más frecuentes?

En qué provincias pone más multas de tráfico la DGT
En qué provincias pone más multas de tráfico la DGT

La DGT impuso en 2022 más de 5,5 millones de multas, por 4,8 millones del año anterior, es decir un 15,6 por ciento más. El exceso de velocidad que sigue liderando el ranking supuso 2 de cada tres denuncias (3,7 millones), de acuerdo con Automovilistas Europeos Asociados. Le siguieron, de lejos, no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable y conducir sin carnet. Ahora bien, no en todas las comunidades autónomas crecieron de igual manera. ¿En qué provincias se ponen más multas de donde tiene competencias la DGT?

Por un lado, la Comunidad Autónoma donde más multas se impusieron fue Andalucía con 1.402.101 denuncias, en donde aumentaron las multas un 42,8 por ciento. Le siguió la Comunidad Valenciana, con 664.115 multas y un aumento del 18 por ciento, Castilla y León, con 583.287, Madrid, con 522.117 y Galicia con 516.035. Cataluña y País Vasco no están en este ranking por tener las competencias transferidas.

En qué provincias la DGT puso más multas en España

Si analizamos las multas impuestas por provincias, la primera posición la ocupa Madrid, con 522.117 multas. El 60 por ciento de las multas fueron de velocidad, la gran mayoría por un radar fijo tipo pórtico. Le siguieron las multas por no tener la ITV en regla, bien por ser desfavorable o por no haberla pasado. En tercer lugar, conducir sin seguro obligatorio.

El radar que pone 217 multas al día
Las multas por velocidad siguen siendo claramente las mayoritarias en el ránking de sanciones de la DGT.

Tras Madrid, la segunda provincia con más multas es Valencia, con 351.428. Como en la primera, las multas por exceso de velocidad fueron mayoría, llegaron al 65 por ciento (231.389). Y de nuevo no tener la ITV en regla fue el segundo motivo de multa también en esta provincia de la Comunidad Valenciana, donde se impusieron 45.186.  

A Valencia le siguieron Cádiz y Málaga con  350.056 y 326.289, respectivamente. En ambos casos las multas de los radares supusieron el 75 por ciento del total de multas de la provincia. En el caso de Cádiz se debe en gran parte a que esta provincia tiene el radar que más multa de España. La conducción sin haber pasado la ITV o con la ITV caducada fue el segundo motivo de multa.

Sevilla fue la quinta provincia donde más multas impuso la DGT con un total de 320.426. El exceso de velocidad captado por los radares supusieron el 75 por ciento del total. Las multas de los radares móviles crecieron un 91 por ciento en el último año. Mientras el numero total de multas lo hizo un 43 por ciento. 

Tras estas tres provincias andaluzas, se sitúa Pontevedra, que registró 203.296 sanciones, Baleares, con 196.319, Alicante, con 190.804 multas y Murcia, con 185.084. Cierra el ranking de las 10 provincias con más multas La Coruña, con 134.626.

 

Las zonas preferidas por la DGT para ocultar los coches camuflados de la Guardia Civil que multan

Relacionado

Las zonas preferidas por la DGT para ocultar los coches camuflados de la Guardia Civil que multan

El truco definitivo para conocer así por qué carril multa un radar de la DGT

Relacionado

El truco definitivo para conocer así por qué carril multa un radar de la DGT