En España, los carburantes más baratos

Los carburantes costarán menos, si se alcanza la paridad entre la moneda de la Unión Europea y el dólar estadounidense. De momento, España sigue estando entre los países de la UE con los combustibles más baratos.

La directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, ha hecho públicos los datos referentes al precio de los carburantes en nuestro país durante el pasado mes de junio. Según sus datos, los combustibles en España son más baratos que en el resto de Europa y en el sexto mes del año el precio se ha mantenido por debajo de la media aritmética de la Unión Europea.

El precio de las gasolinas puede descender aún más, según Becerril, debido a la paridad euro-dólar, que se está rondando durante las últimas semanas en el mercado bursátil.

La bajada media de la gasolina sin plomo contabilizada en la UE ha sido de 1,12 céntimos de euro (2 pesetas); el Diesel ha descendido 1,4 céntimos (algo más de 2 pesetas) y la súper de 97 octanos se ha situado en 1,93 céntimos (unas 3 pesetas).

Las bajadas en nuestro país se situaron en 2,26 céntimos de euro por cada litro de Diesel; 2,14 céntimos para la gasolina sin plomo de 95 octanos y 2,07 céntimos para la súper de 97 octanos (descensos entre las 3 y las 4 pesetas, aproximadamente).

Los precios medios registrados en nuestro país fueron los siguientes: 0,82 euros (más de 136 pesetas) para la gasolina sin plomo de 95 octanos, 0,88 euros (146,5 pesetas) para la de 97 octanos y 0,69 euros (casi 115 pesetas), el Diesel.