El responsable máximo de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que se está cerrando el Anuario Estadístico de 2004, pero ya se conocen los datos definitivos de muertes por accidentes de tráfico durante el año pasado. Según los datos que maneja la DGT, durante 2004 perecieron 4.741 personas, lo que supone 658 menos que en 2003. Aun así, Navarro considera que es una cifra demasiado elevada y que supone 13 muertes al día de media. Durante el primer semestre de 2005, la estimación de muertes se eleva a 1.550 muertos, unos ocho fallecidos diarios. En cuanto a las causas de los siniestros, la principal es la salida de la vía, seguida de las colisiones laterales y las colisiones traseras. Por tipo de vía, la mayor parte de los accidentes mortales acaecieron en carreteras nacionales (el 59 por ciento), le siguen las autovías (13 por ciento) y las autopistas (6 por ciento). El segmento de la población más afectado por la lacra de los accidentes de tráfico es el de los jóvenes, pues el 23 por ciento de los fallecidos en las carreteras españolas tenía entre 25 y 34 años. Al mismo tiempo, Pere Navarro ha mostrado su preocupación por los datos que están obteniendo de los radares que están colocando por las vías nacionales. Según el director de Tráfico, él y sus técnicos han recibido fotos de coches circulando a velocidades realmente elevadas, muy por encima de los 200 km/h (se ha citado el ejemplo de un automovilista que conducía a 245 km/h). Para estos conductores, en palabras de Navarro, no habrá carta de amonestación, sino que recibirán la sanción directamente, pues no tienen disculpa. Navarro también ha revelado que en los cuatro primeros días de campaña de intensificación de controles de alcoholemia, se han realizado 43.000 pruebas, con un resultado de unos 400 positivos, o, lo que es lo mismo, unos 100 al día. Estas declaraciones de Navarro se han realizado durante la presentación de la quinta edición de la campaña “La carretera te pide SIN", que promueve el consumo de cerveza sin alcohol frente a otras bebidas alcohólicas.Esta iniciativa, que se verá reforzada con una campaña de publicidad desde hoy y hasta finales de agosto, lanzará mensajes como: “Evita coger el coche: si tienes pensado beber alcohol, mejor utiliza el transporte público", “Si tienes la obligación de conducir, mejor toma cerveza sin alcohol" o “No olvides que el límite legal de conducción es 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre durante los dos primeros años de carné".La publicidad se insertará en diarios de ámbito nacional, vallas y autobuses y se repartirán folletos sobre el asunto en autoescuelas y estaciones de servicio de toda España.Cerveceros de España, una de las organizaciones que apoyan esta iniciativa, ha asegurado que bebiendo cerveza “sin", aunque tienen algo de alcohol (menos de un uno por ciento) es imposible dar positivo tras su ingestión, pues sería necesario tomar más de 30 cervezas “sin" y casi de manera consecutiva.
En 2004 murieron 4.741 personas en accidentes
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha adelantado los primeros datos del Anuario Estadístico de la DGT de 2004 y, según éstos, el año pasado fallecieron 4.741 personas en las carreteras españolas, lo que supone un descenso de 658 respecto a 2003.
