Embargan miles de cuentas de conductores durante el confinamiento: ¿por qué?

Automovilistas Europeos Asociados denuncia que en España se están ejecutando miles de embargos en cuentas de automovilistas al suspenderse el pasado mes de marzo los plazos procesales y administrativos. Consideran que es ilegal.

Embargan miles de cuentas de conductores durante el confinamiento: ¿por qué?
Embargan miles de cuentas de conductores durante el confinamiento: ¿por qué?

La asociación de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) acaba de denunciar que desde que se inició el estado de alarma y el confinamiento por la crisis del coronavirus se está procediendo en España al embargo de cuentas de miles de automovilistas que permanecen indefensos estos días y sin poder recurrir.

Para AEA, estos embargos podrían ser ilegales, puesto que la declaración del estado de alarma suspendió por completo los plazos procesales y administrativos, así como los plazos para ejecutar el cobro de las deudas pendientes de pago, como en este caso son las multas de tráfico.

Según denuncia AEA a través de un comunicado, el real decreto establece directamente en su Artículo 33 ley 8/2020 del 17 de marzo, que “los plazos para atender los requerimientos, diligencias de embargo y solicitudes de información con trascendencia tributaria, para formular alegaciones ante actos de apertura de dicho trámite o de audiencia, dictados en procedimientos de aplicación de los tributos sancionadores o de declaración de nulidad, devolución de ingresos indebidos, rectificación de errores materiales y de revocación, que no hayan concluido a la entrada en vigor de este real decreto-ley, se ampliarán hasta el 30 de abril de 2020".

A pesar de esta ley, AEA asegura que está comprobando cómo bancos y cajas de ahorro siguen practicando estos miles de embargos. Y, además, con un agravante: según informa AEA, estos conductores ven reducidos los saldos de sus cuentas sin poder reaccionar y sin poder “comprobar a qué corresponden los embargos que se les practican, ni tampoco pueden formular ningún tipo de recurso para evitar una actuación que, a todas luces resulta absolutamente ilegal, dado que los plazos tributarios están suspendidos".

AEA concluye su denuncia asegurando que “ninguno de estos derechos se están respetando y por eso vamos a solicitar a la banca que devuelva, en defensa de los legítimos derechos de los automovilistas, el importe de cualquier embargo de cuentas bancarias practicado por impago de multas de tráfico durante el período en que esté decretado el estado de alarma, absteniéndose de realizar nuevos embargos durante el tiempo que dure el confinamiento".

Ésta es la lista detallada de multas que te pueden poner si te saltas el confinamiento

Relacionado

Ésta es la lista detallada de multas que te pueden poner si te saltas el confinamiento

De 600 a 10.000 €: las multas más habituales que pone la policía en el estado de alarma

Relacionado

De 600 a 10.000 €: las multas más habituales que pone la policía en el estado de alarma