El virus que ya afecta a semáforos y radares de velocidad

WannaCry, el virus que en mayo puso en jaque a empresas de todo el mundo, ya ha secuestrado el funcionamiento de algunos semáforos y radares de velocidad. Todos los detalles, a continuación.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

El virus que ya afecta a semáforos y radares de velocidad
El virus que ya afecta a semáforos y radares de velocidad

El pasado 11 de mayo, empresas de todo el mundo vieron comprometida la seguridad de sus ficheros por culpa de WannaCry, un virus que se extendió como la pólvora por la red. Este malware cifraba todos los datos que contenía el ordenador y pedía un rescate de unos 300 dólares en bitcoins, una moneda virtual, para la liberación de los archivos.

Los trabajos de informáticos de todo el mundo consiguieron devolver a la normalidad la inmensa mayoría de los equipos según fueron pasando los días, al tiempo que Microsoft presentaba un parche para solucionar el fallo de seguridad por el que se había colado el virus, aunque en la mayor parte de las ocasiones se debía a una irresponsabilidad por parte de las empresas, por no actualizar a las últimas versiones de Windows.

En apenas un mes nos habíamos olvidado de WannaCry. Sin embargo, éste ha vuelto a ser noticia, en este caso tras infectar a semáforos y radares de velocidad en Australia. Según las autoridades, las barreras contra el virus habrían funcionado, pero, por error, alguien habría conectado un USB infectado a la red y el virus se ha extendido por varios semáforos y radares.

Los responsables han asegurado que el virus está controlado y que han dispuesto de un cortafuegos que impide la infección de más equipos. Pese a ello, un buen número de semáforos ha visto comprometido su funcionamiento y no se puede acceder a los datos de un número indeterminado de radares. Sin embargo, se cree que los radares siguen funcionando y tomando fotografías de aquellos que superan los límites de velocidad, por lo que más de uno tendrá los dedos cruzados para que los informáticos no consigan descifrar el virus.

También te puede interesar:

Virus en el coche, un peligro real del que no somos conscientes

¿Viejo tu Smartphone con dos años?  Tu Tesla también

General Motors acusada de instalar software malicioso en sus coches