El transporte español necesita una red de recursos tecnológicos

Una red de recursos tecnológicos conectada a las ya existentes en otros países europeos. Ésta es la petición que elevan a las autoridades los expertos en transporte reunidos estos días en Madrid en un congreso sobre transportes.

El encuentro, auspiciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, recibe el nombre de "Seminario hispano-francés sobre la I D en los Transportes y Nuevas Energías". Bajo tal título se han reunido expertos de ambos países para discutir la situación real del transporte y la energía y proponer mejoras.

Los ponentes resaltaron el papel que el transporte, en cualquiera de sus modalidades, jugará en el futuro común europeo. Ante esta situación, reclaman que no se detenga la investigación en este campo, de modo que el transporte crezca y sea cada vez más eficaz y positivo para los europeos.

En cuanto a la realidad española, entienden que "existe una buena oferta de investigación, pero centrada en aspectos como las exigencias medioambientales". Advierten también del peligro que supone la continua externalización de la actividad investigadora, que cada vez más se realiza fuera de nuestras fronteras.

Por esta razón, los especialistas han reclamado la creación de una red de recursos tecnológicos y de investigación a escala nacional. Esta red deberá ser capaz de combinarse con las existentes en otros países europeos. La red servirá para que cualquier empresa pueda contactar con los centros de investigación que dispongan de la tecnología que la empresa necesita.