Las 35 marcas presentes en el Salón esperan a partir de hoy y hasta el 22 de mayo que los posibles clientes se acerquen a sus pabellones y puestos, donde les esperan comerciales ávidos de compradores.
Para intentar reanimar las ventas, las marcas han puesto en marcha descuentos especiales para aquellos que concreten una compra durante el Salón, certamen en el que continúan confiando las compañías automovilísticas para dinamizar el sector, en especial en épocas de crisis.
El Salón fue inaugurado formalmente ayer por la tarde por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián.
El certamen, que se marca el objetivo de llegar de nuevo al millón de visitantes como en 2009, quiere atraer también público aprovechando la celebración en estos mismos días del Gran Premio de España de Fórmula 1, en el circuito barcelonés de Montmeló.
Las marcas han apostado por el coche eléctrico en esta edición del Salón ante el reto que supone lograr una movilidad sostenible y para olvidar, en parte, que la persistente crisis impide todavía la recuperación del sector.
Las compañías trabajan desde hace años para desarrollar coches con sistemas de propulsión más sostenibles, en su mayoría eléctricos o híbridos, como los que se han podido ver en las jornadas previas reservadas a la prensa y a los profesionales.
En un contexto de desencanto generalizado por las caídas de ventas, las marcas han aprovechado la cita de Barcelona para mostrar su cara más ecológica y defensora de una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, mientras que el Salón dedica un pabellón a enseñar las diferentes propuestas y a hacer divulgación.
Citroën, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Reva, Smart, Seat y Volvo presentan modelos equipados con motores cien por cien eléctricos, mientras que Toyota muestra un vehículo híbrido, enchufable, que combina dos motores, uno eléctrico y otro de combustión interna.
Seat, que lidera la investigación del vehículo eléctrico en España, ha mostrado sus dos 'concept car': el IBe (puramente eléctrico), y el IBx (con propulsión híbrida de última generación).
Nissan, por su parte, ha lanzado en el mercado español su Nissan Leaf, su primer producto cien por cien eléctrico y con una autonomía de 175 kilómetros que estará disponible después del verano.
Entre las novedades de los vehículos tradicionales, Audi presenta en sociedad en Europa el modelo Q3, que se empezará a producir en junio en la planta de Seat en Martorell (Barcelona), mientras que Hyundai enseña al mundo su Hyundai i40 sedán.
El terremoto que asoló Japón en marzo ha hecho que no puedan estar presentes en el salón marcas niponas como Honda, Suzuki, Subaru, Lexus y Mitsubishi.