El renting de vehículos aumenta su flota un 11,8 por ciento

El sector de vehículos de alquiler a largo plazo (renting) ha aumentado su conjunto de vehículos y su facturación durante el primer trimestre de 2006.

El renting de vehículos aumenta su flota un 11,8 por ciento
El renting de vehículos aumenta su flota un 11,8 por ciento

El alquiler de vehículos se ha puesto de moda. Al menos, así lo refleja el último estudio de la Asociación Española de Renting de Vehículos, que ha señalado que, “durante el primer trimestre del año, la flota de vehículos de alquiler se ha incrementado hasta las 456.452 unidades".

La inversión ha sido de 742,05 millones de euros (con la adquisición de 45.108 nuevas unidades) y la facturación, de 851,95 millones de euros.

Con estos nuevos datos, el sector del renting ha conseguido penetrar en un mercado tradicionalmente acostumbrado a la compra de vehículos y no a su alquiler. De hecho, acaparar el 9,34 por ciento de las nuevas matriculaciones registradas en el primer tercio del año refleja claramente esta tendencia.

Asimismo, la cuota de mercado de los vehículos con motor Diesel se ha situado en el 87,91 por ciento, frente al 12,09 por ciento de los motores de gasolina.

Por otro lado, el plazo medio de duración de un contrato de alquiler de vehículos ha sido de 42,61 meses.

Según este informe, Madrid es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de su flota móvil procedente del renting, situándose en un 37,47 por ciento, frente a Cataluña, que tiene un 28,32 por ciento, o Andalucía, con un 9,14 por ciento. Los sectores que más se decantan por este servicio son la industria química, el comercio al por mayor, la industria de la alimentación y bebidas, correos y telecomunicaciones, las actividades informáticas y las administraciones públicas.

Estos datos, junto a la desconfianza del posible consumidor (por el aumento del precio de la gasolina y la posible subida de interés), explican en parte el descenso de ventas de vehículos en los concesionarios que se ha producido en los últimos meses.