Hasta 42 siniestros mortales han registrado nuestras carreteras durante la ya concluida Operación Puente del Pilar. En ellos, y desde las 15:00 horas del pasado viernes hasta las 20:00 de ayer, un total de 64 personas han fallecido, mientras que 29 han resultado heridas muy graves y 18 leves, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Las cifras que arroja la operación especial de Tráfico con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de octubre son superiores a las registradas el pasado año, cuando fallecieron 58 personas y otras 71 resultaron heridas. Sin embargo, el Puente del Pilar de 2003 contó con un día menos que este año, lo que mejora algo el actual balance. La última vez que el dispositivo duró 5 días en estas mismas fechas fue en 2000, un año en el que fallecieron 65 personas, mientras que 82 resultaron heridas.Entre los accidentes más graves de las últimas horas, destaca el ocurrido en la localidad asturiana de Puertas de Vidiago, donde un paso a nivel sin barreras ha vuelto a ser protagonista. Allí, dos jóvenes vecinos de Toledo murieron ayer arrollados en su vehículo por un tren de pasajeros de Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) que cubría el trayecto entre Oviedo y Santander. Por causas que todavía hoy se desconocen, el automóvil invadió la vía en el momento en que pasaba el convoy, por lo que ni los pitos ni la frenada de emergencia del maquinista evitaron la tragedia. Sólo en el último año, son al menos 26 las personas fallecidas en accidentes similares.También en Asturias, otras dos personas murieron el lunes en un siniestro ocurrido en el municipio de Valdés, tras la colisión frontal entre una furgoneta y un turismo. El mismo número de víctimas dejó un accidente registrado el mismo día a la altura del peaje de Pina de Ebro, en Zaragoza, cuando un vehículo chocaba contra un muro de protección situado entre las cabinas de cobro.También una autopista de peaje fue el lunes escenario de un peligroso suceso. Ocurría en la AP-7, a la altura de la localidad de La Jonquera, en Girona. Allí, los Mossos d’Esquadra detuvieron a una mujer alemana que conducía en sentido contrario. La automovilista justificó su actuación asegurando que no tenía dinero para pagar el peaje. Ahora, está acusada de un presunto delito contra la seguridad del tráfico.Las carreteras españolas vivieron ayer un regreso de la Operación Puente del Pilar relativamente tranquila. El retorno a casa se ha producido esta vez de manera escalonada, como ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Eso sí, la mayoría de los accesos a las grandes ciudades volvieron a sufrir a última hora de ayer algunas retenciones, como suele ocurrir durante todos los fines de semana. En Madrid, por ejemplo, el tráfico fue lento en las carreteras A-1, A-3, A-4 y A-6. Ya en la provincia de Barcelona, la A-2, la AP-7 y la N-340 sufrieron también algunos atascos durante la tarde. En Andalucía, las mayores complicaciones estuvieron en la A-7, en la A-4 y en la NC-340, a la altura de Málaga, y en Valencia en la N-330, la AP-7 y la CV-35.Si quieres conocer la previsión del tiempo para la jornada de hoy, pincha en el enlace que te ofrecemos al lado.
![]() Han llegado los nuevos reglamentos de conductores, circulación, vehículos e, incluso, un Plan Especial de Seguridad Vial. Los textos encierran normas y sanciones recién estrenadas que es necesario conocer para evitar situaciones de peligro. Echa un vistazo, te las resumimos. |