El puente concluye con 32 muertos en las carreteras

Las carreteras españolas han vuelto a teñirse de luto durante el ya finalizado Puente de San José. En total, 32 personas han perdido la vida y 34 han resultado heridas en los accidentes de tráfico registrados desde el inicio de la operación especial de tráfico hasta las 20:00 horas de ayer. La cifra podría aumentar en las próximas horas.

Baja la siniestralidad en las carreteras españolas
Baja la siniestralidad en las carreteras españolas

Nuevo puente festivo y nueva tragedia en las carreteras españolas. Hasta 30 siniestros mortales han registrado nuestras vías desde las 15:00 horas del pasado jueves hasta las 20:00 horas de ayer. En ellos, un total de 32 personas han fallecido, mientras que 19 han resultado heridas muy graves y otras 15 leves.La jornada de ayer, domingo, fue probablemente una de las más trágicas. Por la mañana, la isla de Menorca fue escenario del accidente más grave registrado desde que la DGT diera por iniciada la operación especial de tráfico. Allí, tres personas perdieron la vida en la carretera general de Menorca, entre las localidades de Mahón y Alaior, tras una colisión frontal entre dos vehículos. En uno de los coches, además de los tres fallecidos, viajaban un bebé de 18 meses y un niño de cinco años. Ambos, permanecen a esta hora ingresados en un hospital de la isla con pronóstico reservado.Pocas horas después, en la provincia de Cádiz, otro niño de 4 años fallecía, mientras que otras tres personas resultaban heridas graves, en un dramático accidente ocurrido durante la celebración del Rally Subida a Algar. Los hechos ocurrieron cuando uno de los vehículos que participaban en la prueba se salió de la vía atropellando a parte del público. Inmediatamente, la Federación Andaluza de Automovilismo anunció la anulación de la prueba e informó de que “los servicios de evacuación y primeros auxilios actuaron con toda la celeridad que el suceso requería".En lo que a circulación se refiere, el puente concluyó tal y como había comenzado. Si el pasado viernes todas las carreteras de salida de las grandes ciudades (especialmente las de Madrid y Barcelona) registraban por la tarde fuertes retenciones, ayer le tocó el turno a las principales vías de acceso. En Madrid, por ejemplo, la circulación fue muy intensa en las carreteras A-1, A-3, A-4, A-5 y A-6, donde llegaron a registrarse a última hora de la tarde unos 20 kilómetros de atasco. Por otra parte, la Dirección General de Protección Civil avisó a última hora de ayer a las delegaciones del Gobierno de ocho comunidades autónomas ante las adversas condiciones meteorológicas que se esperan para la jornada de hoy.

En Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Navarra y La Rioja, el Instituto Nacional de Meteorología prevé durante todo el día fuertes precipitaciones de nieve en cotas de 700-800 metros y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90-100 kilómetros por hora. La previsión para Cataluña y Aragón es de importantes precipitaciones de nieve en cotas de apenas 600 metros. Si quieres conocer la previsión meteorológica de hoy para toda España, pincha en el enlace que te ofrecemos al lado.

Estrenamos reglamentos.
Han llegado los nuevos reglamentos de conductores, circulación, vehículos e, incluso, un Plan Especial de Seguridad Vial. Los textos encierran normas y sanciones recién estrenadas que es necesario conocer para evitar situaciones de peligro. Echa un vistazo, te las resumimos.