El precio de los vehículos subió un 7,3 por ciento

El precio medio de venta al público de los coches en España se ha situado en septiembre en 23.408 euros, el 7,3 por ciento más que en el mismo mes de 2009, según la patronal de concesionarios Faconauto, que achaca este alza a la subida del IVA y la no renovación de las ayudas del Plan 2000E.

Se cae el sistema que registra las ayudas del Plan 2000E
Se cae el sistema que registra las ayudas del Plan 2000E

Esta subida se traslada al precio efectivo de los coches (lo que paga finalmente el usuario, tras promociones y descuentos) que ha aumentado en el mismo mes un 6 por ciento, situándose en 20.691 euros de tarifa media.

En este contexto de subidas, los concesionarios contraatacan con promociones y descuentos que animen el decaído mercado y, de este modo, la promoción media aumentó un 19 por ciento en lo que va de año, hasta los 2.800 euros.

Otro factor que ha influido en la subida de los precios de los coches en septiembre ha sido la adquisición, por parte de los consumidores, de coches más grandes y más potentes, una preferencia que se ha debido a la falta de incentivos en los modelos pequeños y en los segmentos más populares.

El recorte de las emisiones medias CO2 de los coches vendidos en los concesionarios, que fue muy importante durante el tiempo que ha estado vigente el Plan 2000E, se ha estancado, según Faconauto.

Concretamente, en septiembre, se redujeron un 2 por ciento, hasta los 138 g/km de CO2 y la media anual alcanza los 139,6 gramos un 3,8 por ciento más que hace un año. La potencia media también ha aumentado el mes pasado, un 2,7 por ciento, hasta los 116 CV y el promedio anual s de 113 CV, un 2,5 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado.