El precio de los seguros no debería crecer

UNESPA, patronal de aseguradoras en España, ha asegurado que no hay ninguna razón para que el aumento en los baremos de las secuelas permanentes producidas por accidentes de tráfico repercutan negativamente –encareciendo- en el precio de las pólizas.

Acaban de ser aprobadas por el Congreso de los Diputados unas reformas en las tablas de baremo que miden las indemnizaciones en caso de accidente de tráfico en el supuesto de lesiones permanentes. Pues bien, estas modificaciones suponen un aumento en dichas indemnizaciones, lo que podría implicar, a su vez, una subida en el precio de las pólizas de las aseguradoras de automóviles.

No es para tanto. Según la patronal de aseguradoras de nuestro país, UNESPA, este incremento en las indemnizaciones puede ser asumido, sin costes adicionales para los clientes, por cada una de las compañías de seguros. En palabras del portavoz de UNESPA, las modificaciones reglamentarias “no deberían suponer cambios en la situación actual del seguro del automóvil y más concretamente la tarifaria". De todas formas, ésta es una recomendación, ya que UNESPA reconoce que no puede forzar a sus asociados a tomar una u otra determinación. Simplemente puede recomendarles no hacerlo. La redefinición de la tabla de baremos por secuelas está justificada, porque la anterior databa de 1991 y no se incluían en ella definiciones médicas muy claras, lo que podía inducir a error. Al lado de esta información, te ofrecemos un enlace con las tablas de indemnizaciones de nuestro país, antes del cambio reciente. Este documento también lo puedes encontrar en la sección Área de Servicio de Autopista Online.