A pesar de que los analistas del sector esperaban una caída cercana al 70 por ciento en los beneficios de Volkswagen, los resultados del último ejercicio no han sentado nada bien en Wolfsburg, donde está su sede. El grupo alemán ganó 1.118 millones de euros en 2003, lo que supone un descenso del 57 por ciento en sus ganancias anuales. Estas cifras, además, incluyen una partida extraordinaria de 711 millones de euros para medidas de reestructuración, un panorama que ha obligado al consorcio a reducir, por primera vez en 11 años, el pago de dividendos. Como principales responsables de esta situación aparecen ahora los modelos Golf y Phaeton, que no han cumplido con las expectativas creadas en lo que a ventas se refiere. La quinta generación del Golf, por ejemplo, era el lanzamiento estrella del grupo en 2003 y sus matriculaciones suponen el 15 por ciento de los ingresos totales de la firma. El Phaeton, por su parte, ha recibido una aceptación en el mercado bastante mediocre y en la actualidad es promocionado con incentivos especiales para la venta o el leasing.La apreciación del euro frente al dólar también ha supuesto un fuerte lastre en los resultados del grupo en Estados Unidos, un mercado donde Volkswagen entró en pérdidas el pasado año. Los analistas estiman que la depreciación de la moneda norteamericana ha costado al consorcio cerca de 1.000 millones de euros.Una vez anunciadas las cifras del grupo en 2003, el director financiero de Volkswagen, Hans-Dieter Poetsch, ha señalado también que la entidad cuenta con un exceso de capacidad productiva en sus fábricas del 20 por ciento, por lo que anuncia nuevas medidas para reducir costes a corto plazo.Poestch reconoce que la compañía ha revisado sus planes de producción con el fin de disponer de plantas más flexibles, que produzcan más de un modelo a la vez. De esta decisión, precisamente, podría beneficiarse la factoría que Volkswagen tiene en Landaben (Navarra), donde actualmente sólo se fabrica el Polo y para la cual su dirección reclama un segundo modelo.Los malos resultados de 2003 no parece, sin embargo, que vayan a afectar al fabricante automovilístico alemán. Volkswagen asegura que prevé una evolución positiva de cara a los próximos años y ya ha puesto en marcha medidas para hacer frente a un mercado que califica de “difícil". El grupo alemán ha decidido entrar de cabeza en la guerra de descuentos, aunque de momento sólo sea en su mercado natal, Alemania. El nuevo Golf, por ejemplo, se oferta ya con el aire acondicionado gratis, lo que ha rebajado su precio en un 8 por ciento. También la empresa ha anunciado fuertes rebajas en los próximos meses para sus modelos Lupo y Polo.
El Golf y el Phaeton frenan los beneficios de VW
La quinta generación del Golf y el modelo Phaeton no han cumplido este año con las expectativas creadas por Volkswagen. El grupo automovilístico alemán ha reducido en un 57 por ciento sus beneficios en 2003, debido también -en parte- a la apreciación del euro frente al dólar. El consorcio prepara ya medidas para reducir costes a corto plazo.
