El fin de semana concluye con 43 muertos en las carreteras

Un total de 43 personas han perdido la vida en los 34 accidentes de tráfico registrados este fin de semana en las carreteras españolas. La jornada del sábado fue una de las más trágicas del año, con 24 víctimas mortales y 26 heridos.

Cuarenta y ocho muertos en la operación salida de agosto
Cuarenta y ocho muertos en la operación salida de agosto

La llamada a la prudencia de los conductores anunciada el pasado viernes por el director general de Tráfico, Pere Navarro, no ha obtenido resultados y, al igual que en 2004, el segundo fin de semana de julio ha vuelto a ser dramático en las carreteras.Hasta treinta y cuatro siniestros mortales se han contabilizado en nuestro país desde las 15:00 horas del pasado viernes hasta la medianoche de ayer, domingo. En ellos, un total de 43 personas han fallecidos, mientras que 17 han resultado heridas muy graves y otras 18, leves, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).Esta cifra duplica la del fin de semana anterior, a pesar de que en aquel se desarrolló la primera Operación Salida del verano (2, 3 y 4 de julio). Algo similar ocurrió el pasado año, cuando el segundo fin de semana de julio (9, 10 y 11) fue mucho peor que el primero: entonces murieron 40 personas en 27 accidentes mortales.La jornada de mayor siniestralidad de los tres últimos días fue la del sábado, donde fallecieron en nuestras vías un total de 24 personas en hasta 18 accidentes mortales. El viernes, por su parte, se contabilizaron ocho siniestros con diez víctimas, mientras que ayer, domingo, perdieron la vida otras nueve personas en ocho accidentes de tráfico. Los accidentes más graves de todo el fin de semana se produjeron en la mañana del sábado en las provincias de Lleida y Asturias. En el primero, ocurrido la carretera C-13 al paso por la localidad de Alcoletge, tres personas fallecieron y otras dos resultaron heridas muy graves en una colisión frontal entre dos vehículos. El segundo se registró en la A-64, a la altura del municipio asturiano de Siero, y en él perdieron la vida tres jóvenes de entre 23 y 25 años a consecuencia de una salida de vía.En cuanto a la circulación, la mayoría de los accesos a las grandes ciudades volvieron a sufrir a última hora de ayer algunas retenciones. En Madrid, por ejemplo, el tráfico fue lento en las carreteras A-1 (a la altura de San Sebastián de los Reyes), A-5 (Navalcarnero) y A-6 (entre Collado Villalba y Las Matas). Ya en la provincia de Barcelona, la N-II (en Esparraguera) y las carreteras C-16 (Puig Reig) y C-17 (Les Masies de Voltrega) sufrieron también algunos atascos durante la tarde.Si quieres conocer la previsión del tiempo para la jornada de hoy, pincha en el enlace que te ofrecemos al lado.

Normas de tráfico.
Han llegado los nuevos reglamentos de conductores, circulación, vehículos e, incluso, un Plan Especial de Seguridad Vial. Los textos encierran normas y sanciones recién estrenadas que es necesario conocer para evitar situaciones de peligro. Echa un vistazo, te las resumimos.
Según los datos recogidos por la Dirección General de Tráfico, la distracción del conductor fue la principal causa de los accidentes mortales ocurridos en nuestras carreteras durante el pasado fin de semana.

Lo más triste es que de las 34 personas que perdieron la vida en turismos, ocho no llevaban puesto en cinturón. Con bastante probabilidad alguna de estar personas habría salvado su vida de haber llevado colocado este sistema de seguridad tan sencillo.