Este nuevo receptor de información se ha presentado durante el encuentro que han mantenido es medio centenar de expertos de tráfico de seis países europeos para buscar una simbología y un sistema de información sobre el tráfico transfronterizo.
El sistema digital mostrado ayer será presentado oficialmente durante el Congreso Mundial de Transportes, que se celebra del 6 al 9 de noviembre en la ciudad italiana de Turín. Este modelo es uno de los seis prototipos, dos de los cuales se han producido en España, que se presentarán en Turín.
En el proyecto se han invertido unos 50 millones de pesetas y el coste estimado de cada unidad receptora es de unas 250.000 pesetas, si bien se podría reducir a la mitad.
El "cerebro" del dispositivo está integrado por un pequeño aparato con sintonizador digital y un microprocesador colocado en el maletero. Una pequeña pantalla a color colocada en el prototipo junto al espejo retrovisor interior permitirá visualizar la información. El dispositivo se maneja con un pequeño ¿ratón¿ de ordenador inalámbrico situado sobre una pequeña mesa abatible en el respaldo de uno de los asientos delanteros, para usarlo desde la parte trasera, o con un mando a distancia. La conexión con el exterior se establece mediante una miniantena parabólica exterior que quedará integrada en el vehículo.
Los tres organismos de tráfico de los países que gestionan el denominado ¿Corredor Atlántico¿ o ¿ruta de los portugueses¿ transmiten en tiempo real la información de interés sobre la circulación en cada nación a la ciudad francesa de Toulouse. En esta localidad está la estación de World Space, filial de la empresa de telecomunicaciones Alcatel, desde donde se envía al satélite para su difusión por Europa. Un disco compacto incluirá los mapas de la red transeuropea de transportes.
Sin embargo, los expertos en tráfico no están de acuerdo con la visualización de la información en un monitor, ya que podría distraer al conductor. Piden que sólo se utilice con el vehículo parado o que sólo sea visible por el copiloto, al colocarse delante de su asiento.
El estado del tráfico en tiempo real, en los coches
El aparato presentado ayer en Málaga recibe en tiempo real la información de interés sobre la circulación difundida por los organismos de tráfico de los tres países participantes en el encuentro.