Este grupo de edad ha sido el menos concurrido, pero no por ello el menos imaginativo. La edad es un grado y ello se nota en los profusos diseños que nos han llegado, alguno de ellos dignos de un auténtico diseñador de automóvil. Por ejemplo, hay quien nos ha dibujado su modelo del futuro visto desde tres perspectivas, con todo lujo de detalles, como el llamado H 2888, un compacto de tres puertas, muy al uso de algunas realizaciones tuning que se ven por nuestras carreteras. Lo mismo se puede decir del Dodge del futuro y del espectacular modelo verde y amarillo con alerón rojo o del biplaza colorado con cuatro salidas de escape. Cualquiera de ellas es merecedora de ser estudiada por un fabricante de automóviles.Otro grupo de dibujantes se decanta por coches de concepto más ecológico, como aquel que incluye piscina y jardín, un prototipo “muy español", por otra parte. También nos ha gustado aquel que lleva la casa “a cuestas" o ese otro con un foco enorme que sobresale de la parte superior de la carrocería.En fin, soluciones múltiples y muy variadas, alguna de las cuales podría ver la luz en los próximos años. Lo aseguramos.Rubén Cano Alonso, con sólo 10 años, ha vencido en esta categoría con un espectacular modelo, llamado Gestiai. Según su creador, funciona con energía solunar, lo cual le proporciona un abanico de utilización muy amplio, dado que se sirve tanto del sol como de la luna para moverse. Es extremadamente veloz. Llega a los 10.000 años luz en 20 ó 30 minutos, dependiendo de las circunstancias.
Para acceder a su interior, el diseñador ha optado por una carrocería sin puertas, que han sido sustituidas por dos alerones que facilitan su desplazamiento, el cual se hace siempre a 20 kilómetros de la superficie terrestre. El acceso al interior tiene lugar por la parte inferior del vehículo y dentro cuenta con asientos de piel motorizados que permiten un viaje sumamente cómodo.
El coche del futuro, según los niños
Una nueva convocatoria del concurso de diseño de Autopista.es y una nueva participación masiva de los niños que acudieron al pasado Salón del Automóvil de Madrid. A las marcas les decimos que tomen nota de lo que aquí van a ver porque nuestros dibujantes son quienes tendrán la llave del automóvil del futuro. Son los conductores del siglo XXI.
