El Ayuntamiento de Madrid no quiere restringir el tráfico

Después de casi dos meses sin lluvia, la atmósfera de Madrid se ha vuelto casi irrespirable. El Gobierno de la comunidad autónoma ha recomendado una severa restricción del tráfico, a lo que el Ayuntamiento se ha negado.

Los conductores de Madrid consultarán el tráfico a través de internet
Los conductores de Madrid consultarán el tráfico a través de internet

El mes de febrero fue el segundo más seco en los últimos diez años. Si a la falta de lluvias se suma la ausencia de viento, la cantidad de contaminación que se acumula sobre Madrid se torna peligrosa. Alarmada por los niveles de polución medidos en varias zonas de la capital, la Comunidad recomendó al Ayuntamiento la puesta en marcha de un plan de restricción del tráfico en la zona central de la ciudad y el fomento del transporte público. Sin embargo, la Casa de la Villa, sede de la municipalidad, ha hecho caso omiso de esta recomendación. Además, los responsables municipales aseguran que la calidad del aire no es tan mala como para ser considerada peligrosa.
Ante esta postura, los ecologistas han puesto el grito en el cielo y han culpado al tráfico rodado del 90 por ciento de la contaminación de la urbe. También han señalado el ejemplo de otras ciudades europeas como Londres o Milán, donde sí se han puesto en marcha programas de reducción del tránsito. Ecologistas en Acción, una asociación de protección de la naturaleza, ha pedido que se limite el acceso a ciertas calles y se dé prioridad absoluta al transporte público. El grupo socialista en el Ayuntamiento respalda esta petición y añade la necesidad de reducir la velocidad máxima de circulación en ciudad a 40 km/h.