El Anibal, TT oficial del Ejército

Las tropas españolas conducirán el todo terreno Santana Anibal durante los próximos cinco años. Este modelo, que se produce en la planta de Santana Motor de Linares (Jaen) ha sido elegido como vehículo oficial por el Ejército de Tierra.

Han sido meses de pruebas a los dos candidatos. Por un lado estaba el VAM TL, de la empresa gallega Urovesa, y por el otro el Anibal de Santana, que finalmente ha resultado ganador del concurso. La oferta de la automovilística andaluza parece que ha primado por causas económicas, ya que cada uno de los Anibal que se fabricarán para el Ejército resultará más de 3.000 euros más barato que cada uno de los VAM TL. No hay, sin embargo, que quitarle méritos al Anibal que, al igual que su oponente, ha pasado las pruebas estáticas y dinámicas con buena nota.El Ejército no ha comunicado a los medios aún la decisión, pero el anuncio del consejero andaluz de Presidencia, Gaspar Zarrias, ha servido para que tanto la dirección como los sindicatos de Santana mostraran su satisfacción, aunque sin perder la prudencia hasta la confirmación oficial. El que se ha “mojado" algo más ha sido el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, que ha señalado que esta decisión puede ser una “puerta importante" para que el Anibal sea contratado por los ejércitos de otros países.La elección del Anibal supone para la factoría de Linares un encargo de fabricación de 750 unidades, lo que provocará que se incremente en breve la fabricación diaria de este modelo, que en la actualidad es de entre cinco y ocho unidades. Precisamente, este anuncio viene en un momento vital para la compañía. Dentro de dos días, la junta general de accionistas debe aprobar las cuentas del ejercicio de 2003, que sigue con pérdidas. Éstas, según la Junta de Andalucía, principal accionista de la automovilística, se han visto reducidas un 42 por ciento desde 2000.