El 84 por ciento de los neumáticos sustituidos, fuera de la ley

El 84 por ciento de los neumáticos que fueron sustituidos durante el pasado periodo de Semana Santa estaba por debajo del límite legal de profundidad del dibujo de 1,6 milímetros, según concluye una investigación del Centro de Desarrollo en Innovación de Confortauto (CDI).

Autopista.es. Twitter @Autopista_es

El 84 por ciento de los neumáticos sustituidos, fuera de la ley
El 84 por ciento de los neumáticos sustituidos, fuera de la ley

Esta tasa se ha incrementado notablemente desde el último dato del que se disponía, de 2012, del 54 por ciento. Para llevar a cabo este estudio el CDI ha analizado más de 3.000 neumáticos procedentes de 60 talleres de toda España.

Según la investigación, cada vez se retrasa más el cambio de neumáticos, que se realiza por lo general cuando éstos están consumidos prácticamente hasta las lonas, puesto que la profundidad media de los neumáticos sustituidos era de 1,3 milímetros, lo que demuestra que el conductor español aún no es consciente del grave peligro que acarrea llevar los neumáticos en mal estado.

En España, la ley prohíbe circular con neumáticos con profundidad inferior a 1,6 milímetros, y por debajo de este mínimo legal se conduce sin garantías de seguridad, puesto que el neumático deja de cumplir su función. Además, también acarrea una sanción económica de 200 euros por neumático y la inmovilización del vehículo.

Esta pérdida de eficacia se acusa especialmente en suelo mojado, puesto que la evacuación de agua es menor, alargándose la distancia de frenado y generando un comportamiento impreciso. Así, se da un mayor riesgo de aquaplaning y de pérdida de control del vehículo.

Según otro estudio llevado a cabo por MIRA (Industria de Investigación del Motor) de Reino Unido, un neumático con una profundidad de 1,6 milímetros necesita 39,5 metros para detenerse sobre suelo mojado si el vehículo circula a 80 km/h. sin embargo, con un neumático nuevo con 8 milímetros de profundidad, esta distancia se reduce a solo 29,5 metros.

Por otra parte, el estudio del CDI revela que en el 75 por ciento de los casos los neumáticos no fueron alineados después de su sustitución, lo que puede provocar un desgaste irregular que reduzca la zona de contacto con la carretera, reduciendo peligrosamente la adherencia. Esto, además, puede aumentar el consumo de combustible y, como consecuencia, las emisiones de CO2.

Conviene recordar que los neumáticos son uno de los pilares básicos de seguridad al volante, puesto que son el único punto de contacto con la carretera y su estado influye de forma decisiva en el comportamiento del vehículo.

Presión y estado del dibujo son factores a tener en cuenta para contar con la garantía de que el neumático cumple correctamente sus funciones y mantiene perfectamente sus prestaciones. Es por ello que los investigadores del CDI recomiendan la sustitución de los neumáticos cuando la profundidad del dibujo es inferior a los 3 milímetros.