Duran pide a Navarro que concrete su propuesta de pacto fiscal para acercar posiciones

El PSC defiende que la virtud de su documento es que es 'general' y fomenta el consenso

El portavoz de CiU en el Congreso y líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha pedido este martes al primer secretario del PSC, Pere Navarro, que concrete la propuesta de pacto fiscal que los socialistas llevaron a la cumbre de partidos de la semana pasada para poder así acercar posiciones y llegar a un acuerdo.

En declaraciones a los medios tras reunirse más de una hora, el dirigente democristiano ha afirmado que su partido valoró en su día el documento que presentó el PSC, pero ahora ve necesario que se concrete porque la propuesta de pacto fiscal que apruebe el Parlament no puede basarse en 'vaguedades o indefiniciones' que después puedan complicar la negociación con el Estado.

En cambio, el líder socialista ha defendido el documento del PSC porque su virtud es que es lo suficientemente 'general' para sumar un amplio acuerdo en torno a él que permita al Ejecutivo catalán negociar con mayor fuerza con el Gobierno de Mariano Rajoy.

Ambos han valorado positivamente que existe entre nacionalistas y socialistas voluntad para llegar a un acuerdo, pero discrepan en cómo tiene que ser la propuesta que apruebe el Parlament sobre el nuevo pacto fiscal que después se negociará con el Estado.

Navarro ha aceptado que el PSC tiene que concretar algunos aspectos, pero ha avisado que si del Parlament sale 'un documento absolutamente cerrado será muy difícil entrar en una dinámica de negociación' con el Estado.

Por contra, Duran cree que un documento excesivamente abierto como el de los socialistas podría volverse 'en contra' del Govern en la negociación con el Estado, ya que podría generar diversas interpretaciones entre los partidos que defiendan la parte catalana.

El documento presentado por el PSC en la cumbre fue bien acogido tanto por el Govern como por CiU, pero contenía, a su juicio, generalidades como que la Generalitat debe ser 'protagonista' en la gestión de los impuestos catalanes.

Navarro ha precisado que expresiones como ésta buscan que el máximo número de partidos se puedan sentir cómodos, y ha precisado que para los socialistas este protagonismo se traduciría en una agencia tributaria consorciada entre Generalitat y Estado en la que la parte catalana tenga la última palabra.

REUNIONES BILATERALES

Tras haberse reunido dos veces en menos de un mes, Duran y Navarro han coincidido en que ahora las negociaciones deben volver a nivel parlamentario, con reuniones bilaterales entre CiU y PSC pero también con los otros partido involucrados en la negociación del pacto fiscal.

El líder de UDC también ha afirmado que 'con mucho gusto' se reunirá con la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, aunque ha vaticinado que los populares tienen muy decidido que su posición en Catalunya sobre el pacto fiscal será la de abstenerse.

PAPEL DEL PSOE

El líder del PSC ha asegurado que el PSOE ya tiene encima de la mesa la propuesta de pacto fiscal que los socialistas catalanes presentaron en la cumbre, y se ha mostrado confiado en poder llegar a 'acuerdos' sobre este tema.

Navarro ha negado la existencia de una pinza PSC-PP para diluir el pacto fiscal, y ha recalcado que en la actual legislatura la 'única' pinza que se ha visualizado tanto en España como en Catalunya es la de CiU y PP, que juntos han sacado adelante temas como la reformas laboral o los presupuestos catalanes.