Qué diferencia hay entre el combustible de una gasolinera low cost y una normal: ¿falsos mitos?

Aunque estabilizado en los últimos días, el precio del combustible en España se mantiene altísimo. Si quieres conocer si es recomendable ahorrarte un importante dinero repostando en gasolineras low cost o baratas, sigue leyendo...

Qué diferencia hay entre el combustible de una gasolinera low cost y una normal
Qué diferencia hay entre el combustible de una gasolinera low cost y una normal

Sí, llevamos esta semana advirtiéndotelo: el precio de los combustibles en España por fin se ha estabilizado. Tras importantes subidas diarias de hasta el 15 por ciento registradas la semana pasada, la reacción del mercado y de mayor producción de otros países exportadores que no son Rusia ha permitido la estabilización de los carburantes. Aun así, el precio está altísimo, no nos engañemos: hoy, día 18 de marzo, el precio medio del litro de diésel se encuentra en los 1,80 euros, mientras que el de la gasolina asciende a 1,81 euros.

Ante esta realidad, que seguramente se mantendrá durante un buen tiempo mientras dure el conflicto en Ucrania, volvemos a hacernos una importante pregunta. ¿Compensa hoy repostar en las denominadas gasolineras low cost o baratas? ¿Son fiables? ¿Hay diferencias entre el diésel y la gasolina que sirve cada tipo de estación? ¿Pueden afectar al rendimiento de mi coche? Para aclarar todas estas dudas, recurrimos a Manel Montero, experto en el sector energético y director general del Grupo Moure, que cuenta con un buen número de gasolineras en España y es pionero en las estaciones low cost. Y es tajante en este sentido.

Qué diferencia hay entre una gasolinera low cost y una normal.

“No hay diferencia ninguna entre el combustible de distintas gasolineras”

No hay ninguna diferencia de combustible entre estaciones, entre las que denominamos de marca o tradicionales vs las estaciones low cost, blancas o no abanderadas. El combustible es exactamente el mismo en todas las estaciones, y eso sí que es verdad que todos los clientes pueden estar tranquilos y quizá elegirán una estación u otra por cercanía, o por tema de precio o de servicio. El producto que van a consumir es exactamente igual”, asegura el experto. Entonces, ¿dónde está la diferencia de precio entre el combustible que sirven ambos tipos de estaciones? La respuesta, también contundente y aclaratorio.

La diferencia principal, por qué unas estaciones van a tener un precio u otro, la marca la manera de comprar”, asegura Manel Montero. “Las estaciones low cost compramos en un sistema Spot: cada día vamos a buscar al mercado el mejor distribuidor al mejor precio. Y estos distribuidores son Galp, Cepsa, Meroil… Todas estas marcas tienen una parte de su negocio en las estaciones no abanderadas y nosotros compramos a ellos. Y compramos en base a lo que hace el mercado, es decir, esto a la vez nos está perjudicando actualmente en una situación de grandes subidas del mercado, porque mucha gente se piensa que las gasolineras nos estamos haciendo ricos estos días y es todo lo contrario; el mercado está subiendo tan rápido, que nosotros no somos capaces de repercutirlo en la calle y eso sí que nos ha visto afectados nuestros márgenes y esto sí que es mucho más pequeño que el de esas gasolineras tradicionales”.

Subirán más los combustibles, llenamos hoy el depósito, por qué están tan caras las gasolineras low cost
Colas en una gasolinera low cost en España.

Pero hay más diferencias que marcan los precios, tal y como nos sigue contando Manel Montero: “La segunda diferencia es que nosotros trabajamos con unos márgenes operativos muy inferiores, que pueden llegar a ser hasta 4 veces más pequeños que una estación tradicional, porque también, y este es el tercer motivo, tenemos unas estructuras mucho más planas. Ellos trabajan con unas estructuras muy piramidales, donde la orden de decisión desde el CEO de arriba hasta el último mando ejecutivo es muy larga, y las empresas que tienen un modelo de estación blanca tenemos estructuras mucho más planas, donde la orden es mucho más directa. Serían como los 3 factores que determinan el precio, pero en ningún caso la calidad”.

Los aditivos, ¿influyen en el rendimiento del coche? ¿Hacen mejor un combustible?

Vale, entendemos qué marca hoy la diferencia de precio. Pero, entonces, los aditivos que supuestamente diferencian también a unas gasolinas y gasóleos de otros, ¿son un falso mito? ¿O influyen realmente? Manel Montero también nos da respuestas: “Los aditivos sí que es verdad que juegan un papel importante en los combustibles y pueden, más que mejorar la eficiencia del combustible como tal, mejorar la durabilidad del motor o del vehículo, porque al final el aditivo, y yo no soy químico, pero vulgarmente es como si fuese un jabón, y al final lo que hace es que toda la parte de quemar y de inyectores vaya mucho mejor. Ahí sí que es verdad que las estaciones intentamos competir, hay hasta estaciones que no ponen ninguno o ponen el que viene de las estaciones de terminal de carga, donde ya viene un aditivo, u otras, como es el caso de Autonetoil, que los complementamos con otros aditivos. ¿El conductor puede apreciar esta diferencia? Sí. ¿La puede apreciar con un solo depósito? No. Es decir, si tú habitualmente echas un producto aditivado, pues seguramente tu vehículo podrá hacer algo más de kilómetros con la misma cantidad de litros, pero sí que es verdad que al final es un tema de hábitos, es decir, siempre ir echando productos aditivados te podrá permitir este estudio, pero un coche entre utilizar un producto aditivado o no, no va hacer un 25% más de kilómetros… no”.

Repostamos en una gasolinera barata y te contamos cuánto ahorramos y si son recomendables
Repostamos en una gasolinera barata.

Entonces, echar en una estación que supuestamente emplea mejores aditivos no compensaría nunca en rendimiento el ahorro de precio, ¿no? El experto energético concluye con su opinión: “No, porque seguramente nosotros estemos usando un aditivo que muchas de estas grandes compañías están utilizando también igual bajo el nombre ellos de fórmula propia. Al final el detergente es detergente, ¿vale? Cada marca tendrá sus fórmulas, pero al final el fin del detergente es limpiar el plato, pues en el caso de los aditivos el fin es que toda la parte de lubricación de los inyectores vaya mejor y habrá mejores y peores, sí que es verdad, pero, a fecha de hoy en el mercado, las estaciones creo que tenemos empresas de aditivos en España muy buenas para ofrecer un buen servicio a nuestros clientes”.

 

Así son las colas que se han formado en algunas gasolineras low cost de nuestro país. Fotos SocialDrive.

Relacionado

¡Boom total! Colas kilométricas en las gasolineras low cost: cuánto ahorramos y las más baratas

Las gasolineras más baratas de España y cerca de mí por ubicación, encuéntralas aquí en tiempo real

Relacionado

Las gasolineras más baratas de España y cerca de mí por ubicación: encuéntralas aquí en tiempo real